Alcaldes y gobernadores, en alerta por incremento de lluvias en el país


El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, les reiteró hoy a los alcaldes y gobernadores del país la importancia de tener activos los planes de prevención y evacuación para enfrentar cualquier eventualidad en la actual temporada invernal.
El Jefe del Estado impartió esas instrucciones a los mandatarios locales y departamentales al término de una reunión con el Comité de Riesgo Nacional cumplido en Florencia, Caquetá.
“Quiero recordarles hoy a los gobernadores y a los alcaldes que deben mantener activos los planes de contingencia y de respuesta ante esta temporada de lluvias. Esto es muy importante, manténgalos activos, 24 horas al día, siete días a la semana”, señaló el Mandatario.
“Hay que realizar un seguimiento permanente a esos sistemas de alerta y a los pronósticos emitidos por el Ideam. Y como lo dije, tomar las acciones preventivas y de evacuación cuando la situación lo amerite”, insistió.
Así mismo, hizo un llamado a los integrantes del Sistema de Gestión del Riesgo a “no bajar la guardia (…) hasta que termine la temporada de lluvias”.
“Tenemos que mantenernos alertas hasta que termine la temporada de lluvias que va hasta el mes de junio”, sostuvo.
En ese sentido, exhortó a las comunidades para que no asuman riesgos durante el invierno que afecta al país.
“A las comunidades: ser conscientes de no exponerse en zonas de alto riesgo. Si se exponen en zonas de alto riesgo, van a aumentar geométricamente las posibilidades de salir afectados si algo sucede”, indicó.
El Presidente Santos hizo un además un llamado a la población a “atender solamente la información de las autoridades del Ideam”.
Eventos y respuesta
El Presidente Juan Manuel Santos entregó además un balance de los incidentes presentados en lo corrido del año a causa del invierno, así como de las ayudas entregadas a los afectados por la temporada invernal.
“Se identificaron 200 eventos, eventos quiere decir crecientes súbitas, vendavales, inundaciones, deslizamientos, o sea 200 eventos sin incluir lo que sucedió en Mocoa”, explicó.
Y reveló que “se han afectado 159 municipios, se han afectado más de cinco mil familias, se han destruido más de 280 viviendas, 2.700 averiadas, se han afectado 64 vías, 21 puentes vehiculares y 19 puentes peatonales”.
En materia de ayuda humanitaria, el Presidente Santos expuso: “Se ha dado una ayuda de asistencia humanitaria de 25.788 kits de ayuda, frazadas, de aseo, de cocina. Más de 8.700 mercados, más de cinco millones de litros de agua. Se han movilizado más de 50 carrotanques”.
“Se han reconstruido cuatro puentes, 269 viviendas, y se han otorgado más de 175 subsidios de vivienda”, puntualizó el Jefe del Estado.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.