Agricultores acusan a Minga Indígena por "masacre" al sector productivo

Con mucha indignación se expresaron el domingo los agricultores del sur del país por las graves consecuencias económicas que ha generado la protesta de la denominada ‘Minga Indígena’.
Aseguran que la protesta social está amparada en oscuros intereses que solo han causado perjuicios a la sociedad civil, destrucción en la infraestructura vial y pérdidas que se podrían cuantificar, hasta el momento, en 26 mil millones para los agricultores.
Así lo advirtió de manera enérgica la directora de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) del Cauca, Isabella Victoria Rojas, al intervenir en la mesa de diálogos presidida por la Ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez.
Aseguró que los manifestantes actúan “bajo la presión de la invasión del territorio de propiedad privada”, por lo que dijo que “es hora que las comunidades indígenas rindan cuentas al país, no solamente de las tierras, de los recursos, sino de las condiciones sociales y económicas de sus comunidades”.
“No puede ser que una red independiente, dentro de nuestro Estado unitario. Nosotros tenemos que conocer qué está pasando en ese territorio, porque es un territorio nacional”,recalcó.
En concepto de la dirigente gremial, “aquí deben haber responsables, Ministra (dirigiéndose a la titular del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez). Históricamente en la Minga el primer acuerdo es la no judicialización” de la llamada “protesta social”.
“Esperamos que este Gobierno rompa la historia. Que haga historia y efectivamente los responsables paguen por cada uno de los sucesos contra la sociedad civil, contra la infraestructura vial. Esto no puede seguir siendo la regla de la impunidad por cada uno de estos hechos”, señaló.
Consideró que es necesario recobrar la institucionalidad y el ejercicio legítimo de la autoridad y concluyó: “Masacre es la que han cometido con el sector productivo del Cauca. ¡Esa es la masacre! Ha sido inclemente, sistemática y sórdida. Es hora que reivindiquen los derechos de las grandes mayorías y esperamos que el Gobierno Nacional tienda una mano generosa a las verdaderas víctimas de esos atropellos (de la Minga Indígena)”.
Tags
Más de
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Lo Destacado
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























