Acceso a empleos para población con discapacidad habría empeorado en la pandemia


El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó su preocupación por la dificultad que tuvo la población con discapacidades para tener acceso a la salud, el empleo y la educación en 2020.
El pronunciamiento lo hizo el funcionario en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
“En el último año nuestros esfuerzos en la Defensoría del Pueblo se han centrado en atender a las personas con discapacidad porque el Covid agravó los problemas de acceso a la salud, a los programas sanitarios y a la información relacionada con estos, poniendo en peligro el derecho a la salud o aumentando las tasas de mortalidad de esta población”, dijo el Defensor.
Camargo añadió que durante la pandemia, “las personas con discapacidad han tenido significativos problemas que los afectan. Por ejemplo, en relación con la propia subsistencia y considerando el alto grado de informalidad laboral que padece un alto número de personas con discapacidad, se han visto privadas del acceso a unos mínimos apoyos financieros, a ayudas alimentarias e incluso al ejercicio de actividades que venían ejerciendo, como servicios varios o las ventas ambulantes”.
Hizo mención a que igualmente tuvieron menos posibilidad de acceder a la educación en línea, por las barreras que impiden contar con dispositivos de las tecnologías de la información.
“Otra de las problemáticas que padecen las personas con discapacidad es la discriminación, la persistencia de estereotipos y manejo de lenguaje inapropiado por parte de un sector de las autoridades y de la sociedad. También están las barreras físicas y actitudinales, la accesibilidad altamente restringida en los espacios y edificios públicos, la vivienda, el transporte público y la información; las dificultades para la integración al sistema educativo, al trabajo y la seguridad social, y los obstáculos en el acceso a la justicia y a los mecanismos de protección a sus derechos, entre muchos otros que, como sociedad, como país, debemos trabajar de forma conjunta para ir eliminando”, sostuvo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Desmantelan en Colombia y Panamá red de narcos al servicio de disidencias de las Farc
En operativos que contaron con apoyo de autoridades estadounidenses.
Inicia la etapa de inscripción a más de 450 vacantes en la Fuerza Aérea Colombiana
La inscripción irá hasta el 8 de julio y los ciudadanos se podrán inscribir a través de Simo.
Más de 19 años de cárcel a abusador que accedió a cuatro menores
La víctima fue baleada con una ametralladora.
Minsalud sigue el rastro de turista español que ingresó a Colombia con Viruela del Mono
El INS hace seguimiento a los contactos que tuvo el turista durante su estadía al país.
Cabecilla de la disidencia de las FARC se movilizaba con chaleco y carro blindado de la UNP
Alias el Tío es señalado de ser articulador de homicidios y atentados criminales en el suroccidente del país.
Ante Fiscalía, joven de 18 años aceptó que dirigió luz láser contra Francia Márquez
Aseguró que no se trató de una amenaza.
Lo Destacado
Casos de abuso sexual en el Inem de Santa Marta serían 39
Esta alarmante cifra se conoce en este día en que se desarrollaron protestas en esa institución.
Vientos de hasta 44 kilómetros pueden azotar Santa Marta, advierte Capitanía de Puerto
También podría presentarse fuerte oleaje. Piden precaución a embarcaciones y bañistas.
PAE del Magdalena cumple 113 días sin brindar alimentación a los niños
Este programa cuenta con recursos asignados mediante la Resolución 295 de noviembre 5 de 2021, por $25.688.021.214.
Inmueble del Centro histórico estaría siendo intervenido sin licencia de construcción
La casona lleva obras bastantes avanzadas al interior y exterior de la misma.
Están volviendo a subir los casos de coronavirus en Santa Marta, advierte Alcaldía
La ciudad ni siquiera ha podido retirar el tapabocas en lugares cerrados, pues aún no se alcanza el 40% de refuerzo en la vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.