4 muertos y 14 heridos en enfrentamientos en Tumaco por cultivos de coca


Cuatro personas murieron y 14 más resultaron heridas en incidentes confusos ocurridos este jueves en zona rural de Tumaco, en Nariño.
Al respecto la Policía Nacional emitió un comunicado en el que señala que los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana cuando "personal de la Policía Nacional y del Ejército adelantaba un acompañamiento a los grupos móviles de erradicación en la zona de Puerto Rico, jurisdicción del municipio de Tumaco (Nariño)".
"Las indagaciones preliminares señalan que al parecer alias 'Guacho' y su grupo de GAO residual de la Columna ‘Daniel Aldana’ de las FARC, lanzaron al menos cinco cilindros bomba contra los integrantes de la Fuerza Pública y contra la multitud, que se encontraba en el lugar, y luego atacaron con fuego indiscriminado de fusiles y ametralladoras a los manifestantes y a las autoridades", se lee en un comunicado.
Los heridos, según la Policía, fueron atendidos inicialmente en un helipuerto del sector por personal médico del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, y posteriormente evacuadas siete de ellas en helicóptero del Ejército hacia Tumaco.
"Las autoridades competentes iniciaron las investigaciones tendientes a esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de este reprochable hecho", indicó la Policía.
Y añaden: "Según informaciones de la propia comunidad esta mañana, alias “Guacho” y su banda ya no solo llevan a la población a la supuesta protesta social forzadamente, sino que le disparan con bombas, fusiles y ametralladoras de manera indiscriminada con el objetivo de proteger la erradicación de los cultivos ilícitos extensivos que pertenecen a esa organización criminal".
Las versiones son encontradas y una de ellas es la de Alejandra Torres, de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana COCCAM Nariño, explicó en diálogo con Red de Prensa Alternativa Zur que esta situación se presentó en la mañana por la erradicación forzada.
Los campesinos muertos, según la mujer, pertenecen a Asominuma.
Tags
Más de
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.