3.007 predios baldíos estarían en poder de particulares, según la ANT
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) identificó dentro de la elaboración del Plan Actualizado de Recuperación de Baldíos, 3.007 predios en esta condición que se encuentran en poder de particulares.
Por ello, esa dependencia ordenó avanzar en la pronta recuperación de lotes para su adjudicación a campesinos, mujeres rurales y comunidades étnicas.
Estos predios fueron prescritos indebidamente a particulares por jueces a quienes se les reconocieron derechos de propiedad bajo la figura jurídica de prescripción adquisitiva, modo de adquirir el dominio de los bienes muebles e inmuebles, consagrado en el artículo 2512 del Código Civil.
Según explicó Julio Cuastumal Madrid director de la dirección jurídica de tierras de la Agencia, “esta es una de las órdenes emitidas por la Corte Constitucional en la sentencia SU-288 de 2022, que cerró el conflicto de competencias entre la justicia ordinaria y la ANT sobre la adjudicación de baldíos, al ratificar que la Agencia es la única entidad que le puede adjudicar estos predios a la población rural”.
Frente a ello, la ANT, encargada de revisar los procesos, busca que “en los casos de campesinos con pequeños predios, a los que los jueces les otorgaron la propiedad, se puedan convalidar esas sentencias y los campesinos puedan estar tranquilos con los títulos que adquirieron”, destacó Cuastumal.
Este encuentro constituyó el primero de los siete que se desarrollarán en el territorio nacional en compañía de la ANT, el Ministerio de Agricultura, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Unidad de Restitución de Tierras.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.