24 mil millones invertirá el Sena en la cofinanciación de proyectos que eleven la productividad y competitividad empresarial


Con el objetivo de ayudar a las empresas del país a mejorar sus procesos, productos y servicios, a través de la incorporación de nuevas tecnologías, para facilitar su reactivación y adaptación pos-covid, el Sena y Colombia Productiva tienen abierta hasta el próximo 11 de septiembre una convocatoria que busca impulsar la sofisticación y el desarrollo tecnológico.
En suma, la convocatoria tiene una bolsa de $24.000 millones para cofinanciar alrededor de 120 proyectos que eleven la productividad y competitividad empresarial. Para el caso de las mipymes podrán recibir un 90 % de cofinanciación, por su parte para las empresas grandes un 50%. En ambos casos alcanzarán beneficio de hasta $200 millones por proyecto.
De acuerdo con el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, esta iniciativa se convierte en una valiosa oportunidad y una respuesta frente a las necesidades del tejido empresarial en el actual panorama.
“Sena Innova pretende, en medio de esta coyuntura, ser una luz de esperanza para las empresas colombianas que se han visto afectadas a causa de la pandemia, para que desarrollen proyectos sofisticados e innovadores que agreguen valor a sus productos y servicios, para que de esta manera potencialicen e impulsen su oferta. Y, a su vez, cerrar brechas de productividad y competitividad de la economía nacional”, expone el directivo.
Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, por su parte, llama la atención sobre un análisis realizado por la entidad que lidera a empresas que han atendido, el cual indica que antes de la pandemia el 70% de estas tenía dificultades para adoptar tecnologías en sus procesos, productos o servicios.
Por eso asegura que “con esta convocatoria buscamos que superen estas dificultades con proyectos que incorporen tecnologías como Internet de las cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data o Logística 4.0, entre otras, para elevar el valor agregado de su oferta, mejorar su productividad y adaptarse a la nueva realidad del mercado”.
Por su parte el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo resaltó el potencial de esta alianza entre el Sena y Colombia Productiva para impulsar la innovación en el sector productivo, “la pandemia ha exigido una reacción inmediata a las empresas, a repensar sus capacidades y a concebir nuevas oportunidades por medio de la innovación. Como Gobierno Nacional buscamos apoyar a nuestros empresarios con recursos para proyectos de desarrollo tecnológico que les permitan acelerar ese proceso de innovación y dar respuesta a las demandas de la nueva normalidad”.
A la convocatoria ‘SenaInnova - Productividad para las empresas’ podrán presentarse dos tipos de proyectos: para renovar la oferta de las empresas a través del desarrollo de nuevos productos o servicios o la sofisticación de los existentes; y para mejorar procesos administrativos, de producción o comercialización, con el fin de llevar al cliente el producto o servicio a tiempo, sin sobrecostos y con mejor calidad.
Con los recursos de la convocatoria se pueden cofinanciar materiales, personal técnico, servicios tecnológicos y arrendamiento de equipos, entre otros gastos.
La convocatoria también está abierta para organizaciones del sector productivo como gremios, federaciones, asociaciones, cámaras de Comercio, Instituciones de Educación Superior, centros de desarrollo tecnológico, entre otros.
Toda la información de la convocatoria se puede consultar en www.sena.edu.co y www.colombiaproductiva.com/senainnova, donde las empresas, además encontrarán herramientas y asesoría para la correcta formulación y postulación de sus proyectos.
¿Cómo postularse a la convocatoria?
El proponente debe ser una persona jurídica, legalmente constituida en Colombia desde hace por lo menos dos años y que demuestre tener la capacidad para ejecutar el proyecto. La postulación a la convocatoria es gratuita y de manera virtual. Para acceder los empresarios deberán seguir los siguientes pasos:
Estudiar los términos de referencia disponibles en www.sena.edu.co y www.colombiaproductiva.com.
Construir la propuesta técnica y económica de su proyecto de sofisticación y alistar la documentación requerida, de acuerdo con los términos de referencia.
Descargar la aplicación para la postulación de sus proyectos, disponible en las páginas www.colombiaproductiva.com/senainnova y www.sena.edu.co.
Cargar los proyectos en la plataforma de aplicación.
Enviar al correo electrónico [email protected] la documentación requerida en los términos de referencia.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.