105 colombianos capturados en El Salvador, sindicados de ser parte de pandillas


La semana pasada, varias familias realizaron una velatón en la embajada salvadoreña ubicada en Bogotá, con el fin de hacer un llamado a los dos gobiernos, y manifestar su inconformidad al no tener respuestas sobre los casos de varios colombianos detenidos en el país extranjero.
Aún no se conoce exactamente cuántos nacionales son, aunque fuentes indican que serían alrededor de 35 colombianos detenidos, tras ser sindicados de pertenecer a pandillas.
La imputación de los cargos ya se adelantó, según informó el gobierno de Nayib Bukele, que desde marzo de 2022, cuando empezó la lucha frontal contra estas estructuras delictivas, ha reportado más de 69.000 capturas.
El presidente Bukele, se pronunció al respecto a través de su cuenta en Twitter, confirmando la detención de los colombianos.
“Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país. Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame” dijo.
Agregó también:
“Invitamos a los colombianos de bien a que vengan a El Salvador, ya sea para vacacionar, invertir, trabajar o emigrar. Aquí tendrán seguridad jurídica, estabilidad política y seguridad física para ustedes y sus seres queridos; además de un país hermoso con gente amable y trabajadora. Pero los delincuentes, los narcos, los estafadores y algunos de los mal llamados “gestores de paz”, es mejor que no vengan a nuestro país a buscar problemas, porque nuestras cárceles los esperan” sostuvo.
Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país.
Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame. https://t.co/RgpYGG4DNp
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 17, 2023
Críticas a su política antipandilla
Ingrid Escobar, directora de la ONG de El Salvador, le expresó a ‘El País’, que por lo menos 20.000 personas que se encuentran detenidas, vendrían siendo casos de personas que son inocentes, reitera que "el régimen de excepción de Bukele ha servido para capturar masivamente, pero no para hacer justicia”.
La directora de la ONG, les brinda apoyo a los familiares de colombianos presos, manifestando preocupación por las condiciones precarias a la que estarían sometidos en El Salvador.
“Hay una violación reiterada de derechos humanos a los colombianos presos en El Salvador. No sabemos cuántos son exactamente los colombianos detenidos, pero a nuestra organización han llegado más de 20 familias a pedir ayuda. Muchos de los capturados no reciben paquetes de higiene, ni de alimentos y están encerrados en las mismas cárceles con asesinos, con violadores, con pandilleros de verdad”, explicó Ingrid Escobar.
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.