105 colombianos capturados en El Salvador, sindicados de ser parte de pandillas


La semana pasada, varias familias realizaron una velatón en la embajada salvadoreña ubicada en Bogotá, con el fin de hacer un llamado a los dos gobiernos, y manifestar su inconformidad al no tener respuestas sobre los casos de varios colombianos detenidos en el país extranjero.
Aún no se conoce exactamente cuántos nacionales son, aunque fuentes indican que serían alrededor de 35 colombianos detenidos, tras ser sindicados de pertenecer a pandillas.
La imputación de los cargos ya se adelantó, según informó el gobierno de Nayib Bukele, que desde marzo de 2022, cuando empezó la lucha frontal contra estas estructuras delictivas, ha reportado más de 69.000 capturas.
El presidente Bukele, se pronunció al respecto a través de su cuenta en Twitter, confirmando la detención de los colombianos.
“Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país. Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame” dijo.
Agregó también:
“Invitamos a los colombianos de bien a que vengan a El Salvador, ya sea para vacacionar, invertir, trabajar o emigrar. Aquí tendrán seguridad jurídica, estabilidad política y seguridad física para ustedes y sus seres queridos; además de un país hermoso con gente amable y trabajadora. Pero los delincuentes, los narcos, los estafadores y algunos de los mal llamados “gestores de paz”, es mejor que no vengan a nuestro país a buscar problemas, porque nuestras cárceles los esperan” sostuvo.
Los colombianos son nuestros hermanos, pero como en toda sociedad, siempre existe un pequeño porcentaje que quiere aprovecharse de los demás; algunos de ellos han venido a delinquir a nuestro país.
Esas personas deberán enfrentar la justicia salvadoreña, reclame quien reclame. https://t.co/RgpYGG4DNp
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 17, 2023
Críticas a su política antipandilla
Ingrid Escobar, directora de la ONG de El Salvador, le expresó a ‘El País’, que por lo menos 20.000 personas que se encuentran detenidas, vendrían siendo casos de personas que son inocentes, reitera que "el régimen de excepción de Bukele ha servido para capturar masivamente, pero no para hacer justicia”.
La directora de la ONG, les brinda apoyo a los familiares de colombianos presos, manifestando preocupación por las condiciones precarias a la que estarían sometidos en El Salvador.
“Hay una violación reiterada de derechos humanos a los colombianos presos en El Salvador. No sabemos cuántos son exactamente los colombianos detenidos, pero a nuestra organización han llegado más de 20 familias a pedir ayuda. Muchos de los capturados no reciben paquetes de higiene, ni de alimentos y están encerrados en las mismas cárceles con asesinos, con violadores, con pandilleros de verdad”, explicó Ingrid Escobar.
Tags
Más de
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Lo Destacado
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.