Anuncio
Anuncio
Viernes 14 de Septiembre de 2018 - 10:40am

Radiografía de la herencia paramilitar en Santa Marta

Según cálculos de la Fundación Paz y Reconciliación, al menos el 60 por ciento de la zona rural de la capital del Magdalena y por lo menos el 30 por ciento de la zona urbana están extorsionadas.
Imagen para ilustrar noticia.
Anuncio
Anuncio

Ariel Ávila, coordinador del Observatorio de Conflicto Armado de la Corporación Nuevo Arco Iris y columnista de la revista Semana, en su más reciente artículo dio a conocer lo que sería una radiografía de la herencia paramilitar en Santa Marta y revela significativas cifras sobre la situación de seguridad en la zona urbana y rural de la capital del Magdalena.

Ariel inicia su relato haciendo un contexto sobre lo que ha sido el conflicto en esta zona del país. “Hace algunos años el Clan del Golfo derrotó, en la Costa Atlántica, a todos sus competidores: Rastrojos, Paisas y demás carteles pequeños. Sin embargo, muchos sobrevivieron y se aglutinaron en una organización criminal, que extrañamente las autoridades no registran, no la persiguen y ni siquiera la nombran: “La Oficina del Caribe”. Esta ‘oficina’ tiene un brazo armado que logró ganarle al Clan del Golfo el control de la Sierra Nevada de Santa Marta hace algunos años”, se lee en la columna. 

Durante su exposición el investigador saca a relucir el nombre de uno de los personajes más sonados en toda la estructura criminal que según sus apreciaciones opera en el Distrito. Se trata de Jesús María Aguirre Gallego, alias Chucho Pachenca o Chucho Mercancía.

“Maneja una estructura criminal de al menos 150 hombres en armas permanente y otra red criminal de pequeños grupos, de por las menos 350 personas. Todos saben dónde está, por dónde se mueve, cuáles son sus finanzas, quiénes son sus subalternos y cuáles sus vínculos con el narcotráfico. Pero no los persiguen, no aparecen en registros oficiales y ni siquiera hay operaciones en marcha”, aseguró.

Continúa: “luego de una dura pugna con el Clan del Golfo -guerra que dejó en 3 meses unos 150 muertos y que ubicó a Santa Marta entre las 50 ciudades más violenta- la Oficina Caribe logró vencer militarmente y retomar el poder que ha sostenido desde 2012. Esa guerra la lideró alias Chucho Pachenca, quien fue nombrado jefe de la Oficina Caribe y bajo su mando se encuentra todo el territorio que hizo parte del Frente Resistencia Tayrona de las antiguas AUC.

Otro de los datos que adiciona en su escrito Ávila es que señala a los Giraldo de ser líderes de lo que sería la refundación de los paramilitares en Santa Marta. “Hoy día la Oficina Caribe son los Giraldos. Los herederos de Hernán Giraldo Serna, es decir, varios de sus sobrinos, tíos, primos, yernos. También otros cercanos que hicieron parte de esa estructura inicial en la Sierra Nevada”, se lee.

El investigador continúa revelando datos importantes y delicados para la seguridad en el territorio local. Ahora, a este dominio de los Pachenca se le agrega un nuevo ingrediente: los Ex975, es decir, los que salieron de los pabellones de Justicia y Paz. Muchos de ellos han retornado al territorio y de alguno de ellos no se tiene precisión de sus actividades. Algunos han hecho varias reuniones con líderes con el fin de incentivar la producción agrícola y comercial de la región, pero de otros se sabe que están comprando armas, radios de comunicación, además ha aumentado la extorsión y el sicariato.

Los Pachenca tienen presencia desde Mingueo (La Guajira) hasta el puente el Doctor (límite con Ciénaga, Magdalena) y desde ahí toda la parte alta que cierra con el resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco. Esto hace que tengan control y manejo de los barrios periféricos con modelos de seguridad privada (serenos) y en la zona rural de Santa Marta con presencia de hombres portando armas de largo y corto alcance.

En zonas urbanas tienen redes de mototaxis que actúan a favor de ellos, en trabajos específicos, por ejemplo: rutas establecidas donde solo pueden ingresar motos autorizadas y personas (encargados) de algunos barrios o zonas que dan cuenta de las diferentes acciones policivas contra la organización.

Sin embargo, su mayor fortaleza está en el vínculo con algunas instituciones de seguridad que les han permitido pasar desapercibidos, garantizar el negocio, y aumentar el miedo que inducen para que nadie hable de ellos. Para las autoridades todo está controlado, pero la realidad subyacente es totalmente contraria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Víctimas del atentado sicarial.
4 horas 42 mins
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

7 horas 23 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

11 horas 2 mins
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

11 horas 49 mins
Mercancía incautada

Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta

Los artículos están avaluados en más de $250 millones.

12 horas 36 mins
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

12 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
4 horas 41 mins
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

7 horas 53 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

7 horas 22 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

11 horas 1 min
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

12 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months