Ordenan evacuación de 800 pescadores en Nicaragua por paso de la depresión tropical 16


La evacuación de entre 750 y 800 pescadores del mar Caribe, fue la primera medida tomada por el gobierno de Nicaragua ante la presencia de la depresión tropical número 16 de la temporada de ciclones, informó hoy el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
Los evacuados son marineros y buzos que viven de la pesca en los Cayos Miskitos, ubicados al este del litoral Caribe Norte de Nicaragua, indicó el Sinapred, a través de medios del Gobierno.
De igual forma, el presidente Daniel Ortega decidió decretar el estado de alerta amarilla en todo el país, debido a las afectaciones que podría causar la depresión tropical.
Recomendamos: Activan sale de crisis por paso de Depresión tropical 16 por el Caribe
Nicaragua también prohibió los zarpes a embarcaciones menores para los próximos dos días, debido a que los vientos de la depresión tropical, de 90 kilómetros por hora, podrían generar olas de hasta 3,5 metros de altura, en el mar Caribe.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) señaló que el fenómeno se encontraba esta mañana a 197 kilómetros al este de Nicaragua, con vientos máximos de 55 kilómetros por hora, y se desplazaba a unos 11 kilómetros por hora con rumbo, noroeste, hacia el litoral Caribe.
Las autoridades del Sinapred temen que la depresión tropical provoque inundaciones, deslizamientos de tierra en el país, ya que las lluvias intensas podrían caer sobre los suelos saturados de agua, a causa de precipitaciones anteriores.
El Sinapred recomendó a los habitantes de Nicaragua seguir "estrictamente todas las recomendaciones ante posibilidades de inundación, deslizamientos de tierra".
La depresión tropical 16 podría abandonar Nicaragua la mañana del jueves e ingresar a territorio hondureño, de acuerdo con las proyecciones del Ineter.
Tags
Más de
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Lo Destacado
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.