Sigue la alerta en el Caribe por el paso del huracán 'María' que subió a categoría 3
![Zonacero.com 'María' amenaza las islas del Caribe.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/9/18/articulo/maria.jpg?itok=l1hBUdeh)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El huracán ‘María’ tiene en alerta máxima al Caribe, está a punto de azotar las Antillas Menores, alcanza ya la categoría 3 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y los pronósticos de los meteorólogos apuntan a que podría intensificarse en los próximos días, como ya hizo 'Irma' la semana pasada.
'María' presentaba vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 km/hora) y se encuentra a unas 60 millas (95 kilómetros) al este de Martinica y a 95 millas (150 kilómetros) al estesureste de Dominica, ambas en las Antillas Menores, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
El patrón de trayectoria del CNH, con sede en Miami, sitúa a 'María' esta tarde y noche sobre las Islas de Sotavento para luego desplazarse el martes por el nordeste del Caribe y aproximarse a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el miércoles.
Las poblaciones de las Antillas Menores aún se encuentran bajo el shock causado por el paso del huracán 'Irma', de categoría 5, que dejó al menos 26 muertos en el Caribe y dañó entre el 60 y 80 % de los edificios en muchos de los territorios de las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, así como en Antigua y Barbuda.
El caso más dramático es el de la pequeña isla de Barbuda, en el este del Caribe, con una población de unos 1.600 habitantes, que ha sido declarada inhabitable.
En estos momentos, la práctica totalidad de las islas de las Antillas Menores se hallan bajo aviso de huracán, entre otras Guadalupe, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Santa Lucía, así como las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas
Por el momento se desconoce si 'María' llegará a tocar tierra en Estados Unidos, pero el cono de proyección de su trayectoria en la mayor parte de los modelos por computadora sitúa su radio de acción fuera de la península floridana.
Pese a que el 90 % de los usuarios de Florida ha recuperado ya el suministro eléctrico una semana después del paso del huracán 'Irma' por el estado, miles de hogares, oficinas o negocios permanecen todavía sin luz ni aire acondicionado.
Por condados, el de Miami-Dade, el más poblado de Florida, contabiliza hoy todavía 52.290 usuarios sin electricidad, de un total de 1.114.000 clientes, y en el condado de Broward, vecino de Miami-Dade, 12.990 usuarios permanecen sin fluido eléctrico, de un total de 933.300 abonados de la compañía Florida Power & Light (FPL) en ese área.
En cuanto a los residentes en la costa oeste del estado, por donde 'Irma' entró el pasado día 10 de septiembre al territorio continental de EE.UU., el condado de Collier, uno de los más castigados por 'Irma', contabiliza 58.660 clientes sin luz, de un total de 210.700.
Y en el condado de Lee, también en la costa suroeste, quedan 48.920 usuarios sin luz, de un total de 259.900 clientes.
El expresidente Bill Clinton (1993-2001) visitó el pasado domingo un refugio general habilitado en los terrenos del Tamiami Park, en Miami, que todavía alberga a 700 evacuados de los Cayos de Florida y de Miami por el paso del huracán 'Irma'.
En la visita a este refugio, Clinton estuvo acompañado por el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, según recogió el diario El Nuevo Herald.
Las autoridades condales trasladaron a centenares de refugiados a los terrenos del Tamiami Park tras cerrar los otros 41 refugios que permanecían abiertos desde antes de la llegada del devastador huracán.
La cifra provisional de muertes relacionadas con el paso del huracán 'Irma' por el sureste de EE.UU. (Florida, Georgia y Carolina del Sur) asciende por lo menos a 39, sin que se conozca el balance final de daños y pérdidas materiales, que tardará meses en determinarse.
Tags
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó
El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era
Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.