Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables


Fuertes lluvias se registran en este momento sobre Santa Marta, generando preocupación por el posible impacto en zonas vulnerables.
Según lo publicado por el portal especializado iClima, los modelos meteorológicos muestran un escenario complejo debido al desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical, impulsado por el huracán Erin, lo cual está provocando lluvias torrenciales tanto en la ciudad como en la Sierra Nevada y algunas zonas de La Guajira.
“Suena alarmante este aviso pero lo que vemos en modelos no es nada bueno”, advirtió iClima, y exhortó a los habitantes de zonas vulnerables a regresar a casa y prepararse ante un posible empeoramiento de las condiciones climáticas.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) también ha advertido sobre la posibilidad de nuevas precipitaciones en las próximas horas.
Ante la situación, la Alcaldía de Santa Marta ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la vida e integridad de los ciudadanos:
• Evite salir de casa si no es estrictamente necesario durante las lluvias.
• Si vive en zonas de alto riesgo, tenga listo un morral de emergencia con documentos, medicamentos y elementos básicos.
• No arroje basura a canales o quebradas, para evitar taponamientos y desbordamientos.
• Asegure techos, láminas de zinc y estructuras frágiles ante posibles vientos fuertes.
• Reporte cualquier emergencia, deslizamiento o situación de riesgo a la línea 123.
• Durante tormentas eléctricas: evite estar al aire libre, cerca de árboles, transformadores o cables eléctricos.
• Desconecte electrodomésticos durante tormentas intensas.
• No cruce ríos o quebradas crecidas, aunque parezcan poco profundas.
• Brinde acompañamiento constante a adultos mayores, personas con discapacidad y niños.
• No comparta ni crea en noticias falsas. Siga únicamente la información oficial.
Tags
Más de
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.