Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe


En el marco de los 500 años de historia de Santa Marta, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello continúa posicionando a la ciudad como un nodo clave para el desarrollo económico y energético del país. Esta vez, lo hace mediante el respaldo al 2.º Foro Offshore Caribe: Energía y Progreso, que se realizará el 3 y 4 de septiembre de 2025 en el Hotel Hilton, con la participación de líderes del gobierno, la industria, la academia y las comunidades.
Organizado por FITAC y Campetrol, en alianza con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el evento se consolida como el principal espacio de diálogo sobre el desarrollo de proyectos costa afuera en Colombia, abordando temas como seguridad energética, sostenibilidad, transición energética y oportunidades logísticas para el Caribe.
"Santa Marta está lista para ser protagonista de una nueva etapa del desarrollo energético del país. Desde el Gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello, se celebra que este evento se lleve a cabo en nuestra ciudad, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de la economía regional", aseguró Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Distrito.
Este foro se da en un momento clave: según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el 67 % de los recursos recuperables de gas en Colombia se encuentran en el Caribe, consolidando a la región como un eje estratégico del futuro energético nacional. El evento también explorará el potencial de energías renovables offshore, como la eólica marina y la solar flotante, en línea con una visión integral de transición energética.
Durante dos días, Santa Marta recibirá a empresas del sector, entidades gubernamentales, expertos internacionales y líderes comunitarios que abordarán temas como las lecciones del pré-sal brasileño y el desarrollo offshore en Guyana, el papel del gas costa afuera en la seguridad energética de Colombia, el impacto económico y social del offshore en los territorios, los retos regulatorios y ambientales, así como los proyectos estratégicos del Caribe colombiano y sus oportunidades de inversión.
Este evento será un hito para la región Caribe y para Colombia, donde se pondrán sobre la mesa experiencias internacionales, avances técnicos y el papel del offshore como motor de desarrollo, según indicó Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol.
Por su parte, Miguel Ángel Espinosa Alfonso, presidente de FITAC, invitó a los empresarios a sumarse, al considerar que el país está listo para seguir identificando buenas prácticas y oportunidades, e hizo un llamado a todos los sectores de la economía a apostarle al Caribe, a Santa Marta y a la industria offshore.
Tags
Más de
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos
Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
Junto a ella estarán Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.