Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Mayo de 2025 - 8:33am

Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire

En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Luis Rodríguez
Anuncio
Anuncio

En Santa Marta hay un hombre que no le teme a las alturas. De hecho, las busca. Las necesita. Porque desde allí, en medio del cielo teñido de tonos naranja, púrpura y dorado, encuentra lo que para muchos es invisible: la emoción de pertenecer a un lugar, la belleza escondida de una ciudad que respira entre el mar, la Sierra y los recuerdos.

Se trata de Luis Fernando Rodríguez, creador audiovisual, administrador hotelero, samario de corazón y piloto de drones por pasión. De raíces españolas y colombianas, pertenece a la tercera generación de una familia dedicada al turismo en El Rodadero, con el Hotel Valladolid como referente, fundado por su padre, quien llegó muy joven a la ciudad.

Aunque trabaja en ese sector, desde que era pequeño soñaba con ser piloto, una vocación que hoy canaliza volando drones sobre los paisajes de su ciudad natal. “Siempre quise ser piloto; de Fórmula 1, de aviones… nunca tuve la oportunidad. Pero esto, esto me da esa sensación. Aquí estoy”, dice.

Antes de ser conocido como el ‘cazador de atardeceres’, Luis era simplemente un joven curioso con una cámara en mano. “Desde niño tuve una cámara. Cuando montaba bicicleta, grababa todo lo que hacían acá, pero a todos, menos a mí. A mí nunca me ha gustado salir en cámara”, recuerda.

La pandemia cambió el rumbo de sus días y también de sus pasiones. Sin poder salir en bicicleta, buscó nuevas formas de conectar con su entorno. “El mundo gamer me gustaba, pero no era lo mío. No quería enfrascarme entre cuatro paredes. Yo quería dar mi granito de arena al mundo como fuera. Y me compré un dron”.

Fue ese aparato volador el que lo devolvió al rumbo. Sin saberlo, lo convirtió en uno de los cronistas visuales más queridos de la ciudad. “Empecé a volar al lado del hotel todas las tardes… y Johanna Mancuso, una amiga, me pidió una toma del mercadillo. Me salió una toma rosada con morado. ¡Wow! Quedé fascinado”, cuenta.

Poco después, recibió una propuesta inesperada. “Se comunicaron conmigo de la Marina para hacer como un convenio entre ellos y yo con los videos. Entonces ahí adquirí como una segunda casa y vuelo prácticamente todas las tardes. Me vengo para acá o me voy para el Zuana”, explica. Sin importar el lugar, Luis busca siempre el ángulo perfecto. A veces lo encuentra, otras no. “Vuelo todas las tardes, sin importar si sale bonito o feo. Me gusta volar”.

En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América. Sus videos, con tomas aéreas de Santa Marta al atardecer, se han convertido en una ventana para quienes habitan, añoran o sueñan con esta tierra.

Luis es reservado frente a las cámaras. Prefiere hablar a través de sus videos, donde combina tomas aéreas con música que refleja su estado de ánimo. “Cada video tiene una canción que me gusta y que refleja cómo me siento en ese momento (…) Si me siento triste, pongo una canción un poquito triste, si me siento alegre, pongo una canción más más motivada y así”, confiesa.

Y aunque sus creaciones comienzan a viralizarse, él mantiene los pies en la tierra. No graba por reconocimiento. De hecho, su perfil de Instagram lo define como una “biblioteca pública” de experiencias. “Suena feo, pero los likes y los algoritmos no van conmigo. Yo disfruto cada video, lo publico y ya”.

Detrás de cada vuelo hay un ritual. Luis no improvisa. Para él, grabar un atardecer es todo un acto. “Llego dos horas antes. Me gusta mucho el café, me tomo uno y empiezo a mirar el cielo, el viento, el sol, el mar, las nubes, la música. Es todo como un ritual”. Y añade: “Empiezo a imaginarme qué voy a hacer y cómo va a quedar. Digo ‘Esta canción de Carlos Vives pega con este atardecer’, o ‘con Gusi pega’. Voy armando la secuencia”.

Hay algo distintivo en su estilo: no le gusta “remendar” ni unir varias tomas. Todo debe salir en una sola secuencia. “No me gusta unir tomas. Siento que el video perfecto debe durar un minuto y en ese minuto todo debe salir perfecto. Si queda mal, lo desecho. No lo publico. La toma tiene que ser perfecta”, asegura.

Muchas veces ha sentido frustración por no captar un atardecer de la mejor manera, pero nunca se rinde. “Cuando voy y ¡pum!, el video se corre, yo digo: ‘Ay, Dios mío’. Pero lo vuelvo a intentar. Lo malo del atardecer es que dura máximo 10 minutos. Tienes que aprovecharlo todo porque después se oscurece y perdiste lo que viniste a buscar. Soy un cazador de atardeceres. Tengo que aprovechar ese tiempo”.

Toda su familia apoya esta “locura”. Les parece hermoso lo que Luis está mostrando: que Santa Marta va más allá del Parque Tayrona y que hay rincones igual de maravillosos.

También lo acompañan personas cercanas que lo impulasan y aportan a su camino, como Leo Molina y Valentina. “Son una influencia bastante motivadora. Leo me da consejos de cómo hacer las cosas porque tiene mucha experiencia. Y Valentina me pone los pies en la tierra. Me dice: ‘Hay más, puedes lograr más’. Eso me da confianza, pensar que esto que hago como hobby, puede ser algo más”.

Su vínculo con Santa Marta va más allá de lo estético. Es emocional, visceral. “Es mi casa, mi hogar. Lo es todo. Viví en España diez años y Santa Marta me llamó. Aquí me quedaré”. Su objetivo no es otro que mostrar la ciudad desde una nueva perspectiva. “Es una ciudad que tienen olvidada y creo que desde el cielo se puede captar aún más bonito. El Morro, por ejemplo. Quiero mostrar cada sitio emblemático, pero desde el aire”.

Los mensajes que recibe de quienes ven sus videos le confirman que va por buen camino. “Esos comentarios que dicen ‘mi ciudad está hermosa’, ‘gracias por mostrar este lugar así’… eso es lo que me motiva”, asegura.

En un mundo saturado de filtros, likes y contenido vacío, ‘Luifer’ representa una forma de creación más honesta, más íntima. Desde el cielo, Luis Rodríguez nos recuerda que los atardeceres no solo se miran, también se sienten. Y si hay algo que deja claro con cada publicación, es que Santa Marta, en sus ojos y desde su lente, no tiene comparación. “Quiero poner mi granito de arena a mi ciudad y a Colombia. Y qué más bonito que mostrar los atardeceres más hermosos del mundo desde Santa Marta”.

Cada atardecer es mágico, único y diferente. Así lo veas rojo todo el tiempo o naranja, siempre es distinto. Solo hay que saber captar lo bonito que manda la naturaleza y Dios. Y eso, yo lo veo con el dron desde el aire”, concluye.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.

Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana

4 horas 24 mins

“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo

Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.

4 horas 30 mins

Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico

Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.

4 horas 41 mins

Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva

Así se determinó en la última sesión de la Corporación.

5 horas 50 mins

Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta

Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.

7 horas 48 mins

Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe

Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.

9 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo

Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.

4 horas 29 mins

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

4 horas 9 mins

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

3 horas 29 mins

Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso

Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.

5 horas 35 mins

Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva

Así se determinó en la última sesión de la Corporación.

5 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months