Santa Marta no está entre las más violentas del mundo: Consejo Ciudadano admite error


El presidente del organismo no gubernamental denominado Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, José Antonio Ortega, concedió una entrevista exclusiva al equipo periodístico de las emisoras Radio Magdalena y Radio Rodadero, en la que entregó detalles del informe que ubica a Santa Marta en el puesto 26 de las 50 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 45 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En su intervención, el directivo fue indagado sobre la metodología utilizada para analizar la criminalidad en Santa Marta, señalando que para el estudio se incluyeron las cifras de homicidios de municipios vecinos como Ciénaga y Puebloviejo, definiendo un área metropolitana que ni geográfica ni administrativamente corresponde al Distrito de Santa Marta.
Al reconocer su error, Ortega manifestó que, al hacer el análisis únicamente de la ciudad de Santa Marta, esta quedaría con una tasa de homicidios de 37.5 por cada 100 mil habitantes, lo que la aleja del puesto 26 del ranking y, además, la saca del primer puesto entre las seis ciudades más violentas de Colombia, como dolosamente lo había señalado el informe.
El secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta, Camilo George, reaccionó a estas declaraciones, en las que se reconocen errores metodológicos que afectaron la imagen de la ciudad, restándole credibilidad al informe. Señaló que se pedirá formalmente por escrito a esta organización que emita, por los mismos medios, una rectificación con las correcciones y que en el futuro solo se utilicen los datos de la ciudad de Santa Marta, puesto que esta no cuenta ni administrativa ni geográficamente como área metropolitana.
Finalmente, George reconoció los esfuerzos de la administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, para fortalecer las políticas de seguridad y el trabajo articulado con la fuerza pública y los órganos de investigación, los cuales, en 2024, provocaron una disminución del 27% en las actividades delictivas.
Tags
Más de
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Personería constata condiciones de ingreso de visitantes a la cárcel Rodrigo de Bastidas
El Ministerio Público constató la instalación de una polisombra en el nuevo acceso al penal.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Lo Destacado
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Hurto en estación de agua potable, deja sin servicio a cinco barrios
Según indicó la Essmar, inescrupulosos robaron cableado, equipos de bombeo y parte del techo.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.