Recuperar el legado: la apuesta educativa de la Institución Universitaria de Santa Marta

La Institución Universitaria de Santa Marta fue un sueño de ciudad que permaneció esquivo durante más de una década pero que finalmente hoy, es una realidad.
Más allá de llegar a aumentar la oferta de educación superior en la capital del Magdalena, la Institución Universitaria es la universidad con corazón samario.
Cada uno de sus programas fue pensado y diseñado a partir de la vocación productiva del Distrito, y su plan de desarrollo enmarca precisamente una ambiciosa hoja de ruta para mejorar no solo los niveles educativos de la ciudad, sino también, para generar un impacto en el sentido de pertinencia y apropiación de los samarios por su ciudad.
Por eso se gesta el proyecto ‘Recuperemos el Legado’.
La rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta, Joceline Azar conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co, sobre el crecimiento exponencial que ha tenido este centro de estudios, así como este plan de desarrollo que determina el amor por Santa Marta, como un requisito indispensable en el pensum educativo.
El llamado ‘Tren del Legado’, se compone de cinco pilares clave: Santa Marta cómo te quiero, escuadrones del legado, tradición y academia, ferias de lo admirable y Santa Marta limpia se nota, con la que le apuntan a que cada samario se convierta en un activo más, por el cuidado y mejoramiento de la ciudad.
No en vano, actualmente en los cuatro programas técnicos que ya inician su segunda cohorte, así como en las tres carreras que están en proceso de apertura, los estudiantes universitarios además de ver módulos de inglés y comunicación asertiva, también se forman en cultura ciudadana, apuntándole así a una educación integral y transversal.
“Decir yo soy de Santa Marta no solo es haber nacido aquí, sino demostrarlo y se demuestra cuando hay una conexión, en el sentir , cuando de verdad cuidas y proteges el entorno natural, la cultura, la historia, aprender de esta ciudad y honrarla” manifestó la rectora de la USM, Joceline Azar.
Por último, se hizo extensiva la invitación para que las personas participen del lanzamiento del ‘Tren del Legado’ que tendrá lugar este martes 18 de febrero en el Parque San Miguel a las 4:00 pm, donde además de dar las buenas-nuevas en materia educativa, se ratificará el compromiso conjunto por el bienestar de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.