Revelan videos de reuniones de Bonilla con congresistas investigados por el caso Ungrd

Varios videos de cámaras de seguridad, difundidos por Noticias Caracol, muestran a los congresistas involucrados en el caso de corrupción relacionado con la UNGRD participando en reuniones con el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Las reuniones tuvieron lugar en las instalaciones de esta cartera en Bogotá.
Los congresistas implicados, quienes en ese momento formaban parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, debían emitir su voto favorable para que el Gobierno de Gustavo Petro pudiera acceder a varios créditos internacionales. Según los videos, las reuniones se llevaron a cabo entre el 28 de noviembre y el 13 de diciembre de 2023, días previos a las sesiones de la comisión que definirían la aprobación de dichos créditos.
Los congresistas investigados son Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.
Las autoridades han indicado que la aprobación de los créditos podría haber estado vinculada a la adjudicación de contratos de la UNGRD a contratistas cercanos a los congresistas involucrados. Se señala que el entonces ministro Bonilla habría jugado un papel clave en el direccionamiento de estos contratos.
Además, en los videos se observa la presencia de María Alejandra Benavides, exasesora del ministro Bonilla, quien en su declaración ante la Fiscalía aseguró que el exfuncionario tenía conocimiento sobre el direccionamiento de contratos para obtener los créditos internacionales. También se pudo ver al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, transitando por los pasillos del Ministerio de Hacienda, quien también es señalado de participar en este posible esquema de corrupción.
Exclusivo: Videos muestran a protagonistas del escándalo de la UNGRD en reuniones en MinHacienda
Ampliación >> https://t.co/t32UEk1two pic.twitter.com/VKD4nS3obI
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 16, 2024
Por otro lado, Noticias Caracol reportó que Olmedo López, en su calidad de director de la UNGRD, sostuvo una reunión en el despacho del ministro Bonilla. López, quien aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, también ha señalado que el ministro Bonilla estaba al tanto de los presuntos direccionamientos de contratos. En algunas de las reuniones, también aparece Jaime Ramírez Cobo, asesor de Presidencia.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.