Yamandú Orsi, nuevo presidente de Uruguay: el retorno de la izquierda
Uruguay eligió este domingo a Yamandú Orsi como su próximo presidente, marcando el regreso del Frente Amplio al gobierno después de cinco años. Orsi, de 57 años, asumirá la presidencia el 1 de marzo de 2025, sucediendo a Luis Lacalle Pou del Partido Nacional. Esta victoria lo convierte en el tercer mandatario de izquierda en la historia del país, tras Tabaré Vázquez y José "Pepe" Mujica.
Con un respaldo de 1.179.454 votos, según el 98.65 % de los circuitos escrutados, Orsi derrotó al candidato oficialista Álvaro Delgado por una diferencia de 92.696 votos. La jornada electoral tuvo una participación del 89.4 %, destacando el interés ciudadano en esta segunda vuelta.
En su discurso tras el triunfo, Orsi se comprometió a liderar un gobierno enfocado en el crecimiento económico y la integración social. “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones”, afirmó, destacando la importancia de un país donde nadie quede atrás en los ámbitos económico, social y político.
Un líder con raíces populares
Hijo de una costurera y un agricultor, Yamandú Orsi nació en una zona rural de Canelones. Profesor de historia de formación, Orsi comenzó su carrera política en 1989 al unirse al Movimiento de Participación Popular (MPP), liderado por Mujica.
Durante su gestión como intendente de Canelones, destacó por implementar políticas de desarrollo local y cohesión social, lo que lo posicionó como un referente del Frente Amplio. Mujica, mentor político de Orsi, ha elogiado su capacidad de negociación y su empatía, calificándolo como un “mago” para lograr acuerdos.
El regreso del Frente Amplio al poder plantea grandes retos en un contexto económico y social complejo. Orsi deberá trabajar para cumplir su promesa de construir un país más integrado y de certidumbres, manteniendo el crecimiento económico y fomentando el diálogo entre sectores.
Tags
Más de
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.