Cuatro años de retrasos: Cárcel de San Ángel aún no supera el 40% de avance


Un panorama desalentador halló la Procuraduría sobre los avances en las obras de construcción de cárceles en Magdalena y La Guajira, que, después de cuatro años, presentan un saldo en rojo.
La alerta fue emitida por el ente de control después de requerir información a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) sobre estos proyectos, que, debido a sus atrasos, representan un riesgo al patrimonio público por las altas inversiones presupuestales, superiores a 400 mil millones de pesos.
Entre la documentación revisada, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública encontró que la obra de la cárcel de mediana seguridad en la población de San Ángel, Magdalena, con capacidad para 1.914 reclusos, apenas presenta una ejecución del 34,94 por ciento.
La situación no es diferente en Riohacha, donde también se construye una cárcel de mediana seguridad, y los trabajos de ejecución apenas llegan al 48,14 por ciento.
Lo anterior evidencia que las modificaciones a los cronogramas y los constantes retrasos en la ejecución de las obras no han permitido el cumplimiento de las condiciones inicialmente pactadas, afectando las metas en cuanto a la disminución del hacinamiento en los establecimientos de reclusión y la garantía de los derechos de las personas privadas de la libertad.
Para la Procuraduría, es posible que se haya vulnerado el principio de planeación en materia contractual con respecto a la estimación de los plazos de culminación de las obras, debido a que, después de aproximadamente cuatro años desde la suscripción de los contratos de obra e interventoría, únicamente se evidencia una ejecución contractual que a la fecha no supera el 50 por ciento.
En ese sentido, el ente de control instó a la USPEC a adoptar los mecanismos jurídicos, financieros y técnicos necesarios para evitar nuevas modificaciones de las condiciones contractuales y prórrogas que impidan el cumplimiento de la entrega de las obras, previstas para junio y diciembre de 2025.
Tags
Más de
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Lo Destacado
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Ni los hospitales se salvaron de la lluvia: así quedó el Julio Méndez Barreneche
Varias áreas del centro asistencial terminaron inundadas.
Alerta naranja y pronóstico de continuación de lluvias en Santa Marta
Con más de 60 barrios inundados, instituciones educativas suspendieron sus clases, mientras que los damnificados esperan a ser censados.
Emergencia en Santa Marta: fuertes lluvias dejó barrios inundados, viviendas afectadas y vías colapsadas
Las autoridades decretaron alerta naranja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.