El Banco se prepara para el Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino


El Banco, Magdalena, disfrutará de la cuadragésima edición del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino - Festicumbia 2024, un espacio cultural que preserva y resalta uno de los ritmos más tradicionales de Colombia: la Cumbia.
Este evento, organizado por la Fundación José Barros Palomino, forma parte de la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Esta convocatoria selecciona iniciativas que demuestran una gran proyección social y cultural no solo a nivel nacional, sino también internacional; pues a través de estos proyectos se visibiliza la riqueza, la pluralidad de saberes y la diversidad cultural del país, generando incidencia artística y aportando a la construcción y salvaguarda de las identidades de los territorios.
Al son de los tambores y la caña de millo, propios y visitantes serán testigos de una edición donde los diversos concursos serán el espacio perfecto para demostrar su talento y todo lo que hacen por mantener viva nuestra tradición. También podrán disfrutar de una programación académica, gastronómica y artesanal en los distintos espacios ofertados por el Festival, el cual se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto de 2024.
La variada agenda de esta festividad se verá reflejada en el circuito cultural ‘Sonidos, sabores y colores del río’, en el que encontrarán cocineros tradicionales del municipio que se han preparado para brindar platos típicos de la región y algunas preparaciones experimentales con sabores de la ribera. Asimismo, los artesanos y emprendedores habitarán este espacio con su creatividad y ofertarán los productos que realizan con detalle, amor y dedicación.
Es importante resaltar que de esta edición participarán 193 parejas bailadoras de cumbia, 39 cumbiambas, 15 canciones inéditas, 35 artesanos, 12 emprendedores, 15 cocineros tradicionales y 14 agrupaciones, recibiendo de esta manera a más de 1.600 personas.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Las mejores 10 películas sobre casinos
En la actualidad, con la llegada de los casinos online, este mundo se ha acercado más al público.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.