Electricaribe habría usado indebidamente $78.500 millones de subsidios de usuarios

La Contraloría General de la República encontró que la empresa Electricaribe utilizó más de $78.500 millones de pesos que le giró el Gobierno para subsidiar alrededor de 600 mil usuarios, en un objeto totalmente distinto y presuntamente ilegal: disminuir las pérdidas de dicha empresa.
El hallazgo fue detectado por el organismo de control en la auditoría que acaba de realizar a Electricaribe S.A. E.S.P, luego de analizar un promedio de 800 mil facturas mensuales expedidas durante los años 2015 y 2016, para un total de $19 millones de facturas revisadas aproximadamente.
Los $78.500 millones que empleó la empresa con el objeto de disminuir sus pérdidas provienen del subsidio otorgado por el Fondo de Energía Social – FOES que deben ir destinados para aliviar al pago de la factura de energía de los usuarios de menos recursos de usuarios de estratos 1 y 2.
Esta cifra corresponde al 99% del beneficio FOES que debieron recibir los usuarios afectados que hacen parte de la población más pobre, en este caso de los 7 departamentos de la Costa Atlántica.
La CGR calculó que mensualmente la empresa Electricaribe afectó entre el 64% y el 80% de la facturación de estas, porcentaje equivalente a cerca de 600 mil usuarios mensuales.
Por lo tanto el organismo de control trasladará este hallazgo a la Fiscalía y Procuraduría para que adelanten las investigaciones a que haya lugar.
No es claro, desde cuando se vienen aplicando estas prácticas por parte de Electricaribe, razón por la cual el Contralor General, Edgardo Maya Villazón, ordenó realizar nuevas acciones de control para investigar vigencias correspondientes a los 5 años anteriores al 2015.
Un beneficio que desconoció Electricaribe
El FOES es un sistema especial de cuentas creado por la Ley 812 de 2003 (Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006) y que ha sido prorrogado sucesivamente por los planes de desarrollo hasta el año 2018.
El objeto principal del FOES es subsidiar a los usuarios con menor capacidad económica para disminuir el valor del pago de su servicio hasta su consumo de subsistencia. Para los años 2015 y 2016, analizados por la Contraloría, el valor del subsidio girado por el Ministerio de Minas y Energía fue de $46 por cada Kwh.
El beneficio tiene como propósito ayudar, junto con el subsidio del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingreso -FSSR, en el pago de su servicio de energía a la población de los estratos 1 y 2 de zonas especiales, es decir la población con menores ingresos.
Según el informe de auditoría, al revisar en detalle la aplicación individual del subsidio a los usuarios durante los años 2015 y 2016, se encontró que al asignar el beneficio FOES en su sistema de facturación, Electricaribe desconoció la esencia del subsidio, que es aminorar el valor de la obligación a cargo del usuario en su factura y a cambio lo destinó a disminuir sus pérdidas.
Tags
Más de
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
A hombre lo bajaron de una camioneta en una trocha y lo asesinaron a bala
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia.
Violenta riña en Cárcel El Bosque de Barranquilla dejó al menos 61 heridos
La disputa, al parecer, sería por el control territorial al interior del penal.
Cayó alias ‘W’ cabecilla de Frente de Guerra del ELN en Aguachica, Cesar
Juan Carlos López Vargas dinamizaba extorsiones, narcotráfico, minería ilegal y ataques contra la fuerza pública.
Cosmetóloga falleció en medio de un procedimiento estético en Barranquilla
Carolina Isabel Marenco Lauren se encontraba en un consultorio realizándose una liposucción.
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.