Santa Marta entre las ciudades priorizadas para cursos de formación en la UNAD


La Alcaldía Distrital de Santa Marta reiteró su apoyo a la iniciativa denominada ‘Educación con Justicia Social’ del Sistema Nacional de Educación Continua y Proyección Social – SINEC, en articulación con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, y la Vicepresidencia de la República, con la finalidad de avanzar en los procesos de formación gratuita en igualdad, equidad y no discriminación. Esta iniciativa, que tiene como propósito generar procesos de transformación social y cultural en las regiones de Colombia a través de ciclos cortos de formación y aprendizaje, ha logrado promover dinámicas de cambio en Colombia.
En el último trimestre de 2023, más de 2.500 personas participaron de siete (7) cursos y un (1) diplomado en modalidad presencial y virtual en 361 municipios de Colombia, con más de 100 grupos de estudio.
La estrategia Educación Con Justicia Social, que llega este 2024 a los municipios de Leticia, Mitú, San Andrés, Popayán, Cúcuta, Istmina, Valledupar, Santa Marta, Cali y Bogotá, con una nueva convocatoria para que líderes y lideresas sociales puedan participar del curso “Formulación y estructuración de proyectos de inversión social con enfoque étnico”.
Este programa se enfoca en proporcionar a las y los participantes las habilidades necesarias para diseñar y gestionar proyectos socialmente responsables y culturalmente sensibles en el contexto colombiano. El curso integra metodologías modernas, enfoques participativos y herramientas de investigación específicas para abordar las complejidades y desafíos únicos asociados con los proyectos étnicos en Colombia.
Esta experiencia pedagógica tiene una intensidad de 40 horas en modalidad presencial los días sábados de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y se comenzará en el mes de mayo.
La convocatoria está dirigida a miembros de organizaciones étnicas, sociales y grupos de especial protección constitucional, líderes/as comunitarias y líderes/as sociales con caracterización étnica.
En el caso de Santa Marta, Cali y Bogotá, se priorizará a la población étnica.
De esta manera, la UNAD y la Vicepresidencia de la República le siguen apostando a la construcción del tejido social con este ciclo de procesos de formación en igualdad, equidad y no discriminación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Incautan 33.671 unidades de confecciones ilegales en la Ye de Ciénaga
La mercancía aprehendida fue dejada a disposición de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Santa Marta.
Inician pagos de Colombia Mayor: disponen el Coliseo Menor y el Coliseo de Gaira
Son 12.607 adultos mayores beneficiados en el Distrito.
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Capturan a ‘Fernando’ y a ‘Boqui’ tras intentar cometer un crimen en El Pando
A los hombres les fueron incautados dos armas de fuego. Serían sicarios al servicio del Clan del Golfo.
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Lo Destacado
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Investigan aparición de bandera del ELN en vías del Atlántico
También se reportó la presencia de un paquete sospechoso.
Presunto ladrón fue herido en medio de un enfrentamiento con las autoridades en Gaira
El hecho se registró en la calle 6 en cercanías al Colegio El Rotario.
Con apoyo de la Clínica Jurídica de Unimagdalena, Nueva Esperanza logró recuperar su vía
La comunidad estuvo aislada varios meses, después de que una creciente del río Toribio destruyera su único acceso.
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.