Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Abril de 2024 - 11:34am

Pruebas Saber 11 pasarán de ser de lápiz y papel a modalidad electrónica

La directora general del Icfes, reiteró que dicha transición no depende únicamente de aspectos logísticos, sino que requieren cumplir aspectos técnicos para que el proceso no se vea afectado en términos de validez y confiabilidad.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. / ICFES
Anuncio
Anuncio

En la aplicación de las pruebas Saber 11 calendario B, que se realizó a cerca de 122 mil personas en 94 municipios del país, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes, dentro del proceso de modernización de la entidad, reveló que avanza con paso firme a transformar el esquema de aplicación tradicional de los exámenes de Estado Saber 11 en modalidad lápiz y papel hacia esquemas híbridos en los que progresivamente más jóvenes puedan participar en la aplicación mediante modalidad electrónica.

"La transición en la modalidad de aplicación de los exámenes de Estado de educación media (Saber 11) de lápiz y papel hacia un formato electrónico, es un proceso multivariado que demanda progresividad. Si bien las aplicaciones electrónicas permiten hacer más eficientes algunas instancias de los ejercicios de medición, también lo es que su efectividad depende del aseguramiento de condiciones que garanticen el acceso equitativo a las herramientas tecnológicas utilizadas para dichas aplicaciones por parte de la población objetivo", aseguró la Directora General del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, al referirse a los avances que se han hecho en este proceso.

Adicionalmente, la funcionaria reiteró que dicha transición no depende únicamente de aspectos logísticos, sino que requieren cumplir aspectos técnicos para que el proceso de estandarización no se vea afectado en términos de validez y confiabilidad. Es indispensable identificar a través de estudios de comportamiento diferencial de los test y de los ítems, aquellas sub poblaciones que podrían verse afectadas por el formato de aplicación, y así focalizar esfuerzos para no solo superar las brechas, sino también garantizar que estas poblaciones recibirán el formato adecuado que permita la comparabilidad de los resultados.

Para esto, desde el Icfes se espera impulsar este proceso de transformación en 4 etapas:

• Este año con una primera fase de pilotaje y una segunda de preparación de la implementación 

• En 2025, una tercera fase de aplicación parcial en calendarios B y A.

• Y una cuarta fase, entre 2026 y 2028, que buscará la aplicación parcial más alta calendario A y B en ciudades principales; la aplicación mayoritaria calendario A y B en ciudades principales y parcial en resto del país. Y por último, una aplicación mayoritaria por computador en todo el país 

Entre tanto paralelamente, se adelantará un trabajo con el Ministerio de las TIC, con el fin de resolver los desafíos de acceso a internet de calidad y a dispositivos de cómputo aptos para la aplicación de las pruebas. "Las barreras de acceso a tecnologías que aún persisten, y sobre lo cual el gobierno nacional está trabajando arduamente, representan hoy en día el principal obstáculo para el despliegue de un modelo de aplicación electrónica en las pruebas Saber 11, considerando que, por ejemplo, en la aplicación de la prueba para calendario A, se presentan más de 600.000 jóvenes de todos los rincones del país", puntualizó la directora general del Icfes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena

El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.

32 mins 10 segs
Alias 'Iván Márquez'.

Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército

En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.

45 mins 10 segs
Gustavo Petro y Eduardo Montealegre.

Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro

La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.

5 horas 37 mins
Álvaro Uribe

¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026

"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.

6 horas 16 mins
Captura de pantalla de la mujer disparando en un balcón de un apartamento en Bogotá

"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá

Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.

6 horas 31 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional

"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.

23 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal

La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.

31 mins 59 segs
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta

Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.

2 horas 37 mins

Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena

El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.

28 mins 59 segs
Alias 'Iván Márquez'.
Alias 'Iván Márquez'.

Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército

En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.

41 mins 59 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana