Tras más de una década, Alcaldía y Unimagdalena firman convenio marco
En las instalaciones de la Universidad del Magdalena se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Alma Máter y la Alcaldía de Santa Marta para apoyar la conmemoración de los 500 años, formular un plan de desarrollo y competitividad, y acompañar a la ciudad en proyectos de infraestructura, desarrollo agropecuario, desarrollo social, cultura y salud.
El convenio es el primero que se firma entre las dos entidades en 16 años y significa el restablecimiento de las relaciones, que se perdieron especialmente durante los gobiernos distritales de Fuerza Ciudadana.
La administración local afirmó en un comunicado que "este hecho representa el comienzo de una transformación significativa para el distrito, cerca de cumplir sus 500 años de fundado. La iniciativa subraya la importancia de un acuerdo entre las partes para evidenciar un verdadero compromiso conjunto de liderar la transformación territorial y la superación de desafíos históricos en el distrito, mediante una colaboración armónica y estrategias de cooperación efectivas.
Tanto para el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, como para el alcalde Carlos Pinedo Cuello este convenio es un hecho histórico.
“Tengo alrededor de 25 años de estar ligado a esta universidad, y por primera vez hace presencia un alcalde con su equipo de gobierno. Eso no solo demuestra el compromiso de trabajar con esta institución que le ha dado tanto a la ciudad, sino que demuestra su deseo por volver a Santa Marta una ciudad incluyente, innovadora y competitiva”, destacó el Vera Salazar.
Por su parte, el alcalde Carlos Pinedo resaltó que "estoy contento, Pablo, porque le estamos cumpliendo a nuestra ciudad. Este convenio es un puente que nos va a permitir mitigar las brechas sociales que tenemos. Esta es una gran oportunidad para avanzar, unir esfuerzos y darle calidad de vida a los nuestros”.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.