Este 31 de octubre el buque ARC “Simón Bolívar” abre sus puertas al público en Barranquilla


La ciudad de Barranquilla recibe este 31 de octubre al ARC ‘Simón Bolívar’, el buque de investigación oceanográfica de la Dirección General Marítima que cumplirá la Décima Expedición a la Antártica 2023-2024 en el mes de diciembre y que antes de su más importante misión, le abrirá las puertas a los colombianos para que conozcan las capacidades que lo llevarán al continente blanco.
El subdirector de Desarrollo Marítimo de Dimar, Capitán de Navío Germán Augusto Escobar Olaya afirmó que “la Antártica es un escenario privilegiado para efectuar investigaciones en muchos campos de la ciencia, muchos de ellos actualmente liderados por la Dimar, en áreas como la Oceanografía, la Meteorología y la Hidrografía. De la mano con la evolución de las plataformas científicas empleadas, se generarán nuevas contribuciones en el marco del proyecto ‘Iceman’ (Investigación Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida), cuyo enfoque principal ha sido fortalecer el Programa Antártico Colombiano (PAC), con el área temática, Seguridad Integral Marítima”.
Este 31 de octubre el ARC ‘Simón Bolívar’ arribará a las 8:30 de la mañana al Gran Malecón del Río, donde los voceros de la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima y la Comisión Colombiana del Océano, además de investigadores e invitados especiales; ofrecerán una rueda de prensa, desde las 9:00 a.m., antes de abrir el acceso gratuito a la ciudadanía en general, en el horario de 2:00 a 6:00 de la tarde; así mismo, se ha dispuesto la jornada del 1 de noviembre desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 de la tarde para recibir al público.
Posteriormente, el buque regresará a Cartagena para continuar con los últimos detalles de su preparación antes de transitar al Pacífico colombiano y arribar al Puerto de Buenaventura, donde se cumplirá el lanzamiento oficial de la Décima Expedición de Colombia a la Antártica 2023-2024, navegando hacia el corazón del planeta.
Buque de Investigación Oceanográfica ARC ‘Simón Bolívar’
El ARC “Simón Bolívar” es el buque más grande construido hasta ahora en Colombia, por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval y Marítima Colombiana (Cotecmar).
Su tripulación está conformada por 90 hombres y mujeres, entre marinos, biólogos, estadistas e ingenieros, en el primer zarpe de la moderna embarcación.
El ARC ‘Simón Bolívar’ es un buque construido bajo los más altos estándares en cuanto a construcción naval se refiere, posee una notación de clase “Ice Class 1C-FS” amparada por una de las casas clasificadoras más reconocidas a nivel mundial, posicionando a Colombia como un referente a nivel regional en materia de construcción naval.
Las medidas del buque son: eslora: 83 mts., manga: 16 mts., calado: 4.25 mts., desplazamiento: 3.300 t, velocidad máxima: 13 nudos.
El buque está equipado con equipos para la investigación Geofísica, Investigación Oceanográfica e Hidrográficas, mediante el uso de laboratorios de Geología, Húmedo, Seco, Cuarto de Análisis de Datos. Adicionalmente posee equipos de levante y manejo de cargas hasta de 10 toneladas. Estas características le permitirán realizar investigación científico marina en toda la jurisdicción marítima de Colombia, también, cuenta con sistemas auxiliares realizar operaciones de investigación de forma segura en el polo sur en el verano austral.
El primer viaje hacia el continente blanco está programado por un periodo de 4 meses, iniciando en diciembre y regresando al país en el mes de marzo del 2024.
Tags
Más de
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Muere soldado en combates con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Fue en la zona rural de San Martín, Cesar.
¿Y qué pasa con los homicidas de la docente Lissi? ¿Por qué no los han capturado?
El día del ataque no los capturaron porque, según la Policía, "la Fiscal manifestó que se perdió la flagrancia". No obstante, les incautaron los revólveres a los vigilantes y no al escolta de la UNP.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Lo Destacado
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Asesinan al joven líder Arhuaco Yeru Torres en Pueblo Bello, Cesar
El hecho ocurrió luego de haber participado en una reunión comunitaria.
Comerciante del Sesquicentenario murió tras accidentarse en la carrera 19
Pedro Barrios Chamorro se movilizaba en una motocicleta.
Mujer fue asesinada y abandonada cerca del Sena Agropecuario en Santa Marta
Aunque su identidad no ha sido confirmada, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de una ciudadana venezolana llamada Natalia.
Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales
A través de una Mesa Interinstitucional se espera mejoras en la atención educativa para al menos 1.900 alumnos de esta población en las 44 instituciones oficiales del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.