Este 31 de octubre el buque ARC “Simón Bolívar” abre sus puertas al público en Barranquilla
La ciudad de Barranquilla recibe este 31 de octubre al ARC ‘Simón Bolívar’, el buque de investigación oceanográfica de la Dirección General Marítima que cumplirá la Décima Expedición a la Antártica 2023-2024 en el mes de diciembre y que antes de su más importante misión, le abrirá las puertas a los colombianos para que conozcan las capacidades que lo llevarán al continente blanco.
El subdirector de Desarrollo Marítimo de Dimar, Capitán de Navío Germán Augusto Escobar Olaya afirmó que “la Antártica es un escenario privilegiado para efectuar investigaciones en muchos campos de la ciencia, muchos de ellos actualmente liderados por la Dimar, en áreas como la Oceanografía, la Meteorología y la Hidrografía. De la mano con la evolución de las plataformas científicas empleadas, se generarán nuevas contribuciones en el marco del proyecto ‘Iceman’ (Investigación Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida), cuyo enfoque principal ha sido fortalecer el Programa Antártico Colombiano (PAC), con el área temática, Seguridad Integral Marítima”.
Este 31 de octubre el ARC ‘Simón Bolívar’ arribará a las 8:30 de la mañana al Gran Malecón del Río, donde los voceros de la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima y la Comisión Colombiana del Océano, además de investigadores e invitados especiales; ofrecerán una rueda de prensa, desde las 9:00 a.m., antes de abrir el acceso gratuito a la ciudadanía en general, en el horario de 2:00 a 6:00 de la tarde; así mismo, se ha dispuesto la jornada del 1 de noviembre desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 de la tarde para recibir al público.
Posteriormente, el buque regresará a Cartagena para continuar con los últimos detalles de su preparación antes de transitar al Pacífico colombiano y arribar al Puerto de Buenaventura, donde se cumplirá el lanzamiento oficial de la Décima Expedición de Colombia a la Antártica 2023-2024, navegando hacia el corazón del planeta.
Buque de Investigación Oceanográfica ARC ‘Simón Bolívar’
El ARC “Simón Bolívar” es el buque más grande construido hasta ahora en Colombia, por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval y Marítima Colombiana (Cotecmar).
Su tripulación está conformada por 90 hombres y mujeres, entre marinos, biólogos, estadistas e ingenieros, en el primer zarpe de la moderna embarcación.
El ARC ‘Simón Bolívar’ es un buque construido bajo los más altos estándares en cuanto a construcción naval se refiere, posee una notación de clase “Ice Class 1C-FS” amparada por una de las casas clasificadoras más reconocidas a nivel mundial, posicionando a Colombia como un referente a nivel regional en materia de construcción naval.
Las medidas del buque son: eslora: 83 mts., manga: 16 mts., calado: 4.25 mts., desplazamiento: 3.300 t, velocidad máxima: 13 nudos.
El buque está equipado con equipos para la investigación Geofísica, Investigación Oceanográfica e Hidrográficas, mediante el uso de laboratorios de Geología, Húmedo, Seco, Cuarto de Análisis de Datos. Adicionalmente posee equipos de levante y manejo de cargas hasta de 10 toneladas. Estas características le permitirán realizar investigación científico marina en toda la jurisdicción marítima de Colombia, también, cuenta con sistemas auxiliares realizar operaciones de investigación de forma segura en el polo sur en el verano austral.
El primer viaje hacia el continente blanco está programado por un periodo de 4 meses, iniciando en diciembre y regresando al país en el mes de marzo del 2024.
Tags
Más de
'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales
Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Atracan a pasajeros y hieren al conductor transporte público en Barranquilla
Cuatro delincuentes se subieron en la jurisdicción de Galapa.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.