Alfredo Martínez Gutiérrez, elegido nuevo director de Corpamag

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, tiene un nuevo director general para el periodo 2024-2027, se trata de Alfredo Martínez Gutiérrez.
Martínez Gutiérrez se desempeñaba como subdirector de la entidad, y logró vencer en franca lid a otros 10 aspirantes que habían sido admitidos para el mismo cargo.
Los otros aspirantes eran: Luz Elvira Angarita, Orlando Cabrera, Gabriel Escobar, Royber Fernández, Francisco García, Yolanda Martínez, César Pereira, Rodolfo Quant, Augusto Rico y Ricardo Tapias.
Luego del proceso de selección de admitidos y votación por parte del Consejo Directivo, el Doctor Alfredo Martínez Gutiérrez fue elegido por mayoría absoluta para ocupar el primer cargo de la entidad por los próximos cuatro años.
El consejo directivo que eligió al nuevo director está conformado por el Presidente de la República; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; el Gobernador (a) del Magdalena; 4 Alcaldes Municipales (Para el 2023 se encuentran los Alcaldes de los municipios de El Retén, El Banco, Chibolo y Pivijay); 2 representantes de las Entidades Sin Ánimo de Lucro ; 2 representante del Sector Privado; 1 representante de los Pueblos Indígenas del Departamento del Magdalena; y 1 representante de las Comunidades Negras.
El perfil de Alfredo Martínez Gutiérrez
El nuevo director está vinculado a la entidad desde el año 1991, en donde se ha desempeñado como profesional universitario y como directivo de la entidad.
En los últimos 10 años ocupó el cargo de Subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag, liderando los trámites y competencias misionales, definidas en la Ley 99 de 1993 y el decreto Ley 1076 de 2015.
"El nuevo Director General de Corpamag, es un profesional con amplia experiencia, cercano a la comunidad, que conoce el territorio y la historia de la Corporación, apreciado por sus colaboradores, con una impecable hoja de vida, que asume el cargo con el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales, las comunidades, el sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil", expresó la entidad en un comunicado de prensa.
Tags
Más de
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.