Anuncio
Anuncio
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 12:52pm

Este domingo se definirá la hoja de ruta de la mesa de diálogo con el EMC de las disidencias

Las delegaciones negociadoras del Gobierno y las disidencias de las antiguas Farc se reunirán por segunda vez en el norte del Cauca para definir los protocolos del proceso.
Disidencias del 'Iván Mordisco'.
Anuncio
Anuncio

En un lugar aún por definir en el norte del departamento del Cauca, desde mañana domingo 17 de septiembre y hasta el próximo martes 19, se reunirán por segunda vez las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el autodenominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias de las antiguas Farc comandadas por alias ‘Iván Mordisco’. 

Se trata de un encuentro pactado entre las partes desde el primer encuentro que sostuvieron hace dos semanas en zona rural de Suárez, Cauca, “para evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz”.

El exministro y director de Indepaz, Camilo González, Posso, dijo que al final de esta nueva reunión que comenzará mañana a mediodía “vamos a anunciar la fecha de instalación de la mesa, el inicio del cese el fuego en sus diferentes etapas y medidas de protección a la población civil y la agenda”.

González señaló que entre el próximo martes 19 de septiembre y la fecha que se acuerde para la instalación de la mesa de conversaciones, se definirán “todas las medidas de preparación, consulta y pedagogía, tanto de parte del Gobierno, la Fuerza Pública y todas las estructuras e integrantes del EMC. Además, esperamos definir el reglamento de funcionamiento de la mesa”. 

Aunque las dos delegaciones aún no han definido el sitio de instalación de los diálogos de paz, González Posso adelantó que “la mesa va a funcionar en diferentes regiones, de forma itinerante”.

Un primer preacuerdo entre las partes señala que la mesa de negociación será instalada en Colombia, no en el exterior, pues la idea es que esté cerca de la población afectada y se pacten garantías a las comunidades y sus organizaciones sociales, dijo González.

Igualmente, las dos delegaciones ya cursaron las invitaciones a los países garantes del proceso que contará con el acompañamiento de la Misión de las Naciones Unidas, de la MAP/OEA, la Conferencia Episcopal, el Consejo Mundial de Iglesias y otros actores nacionales.

Entre los países garantes del proceso con el EMC están el Reino de Noruega, la Confederación Suiza, la República de Irlanda, la Unión Europea y la República Bolivariana de Venezuela. “Son países que va a estar en esta reunión en calidad de testigos, y allí se va a definir todo el procedimiento para su formalización como países garantes”, agregó el jefe negociador por parte del Gobierno del Cambio.

Cese el fuego bilateral 

González Posso explicó que una vez se definan los protocolos y el acuerdo marco de la negociación, el Gobierno Nacional expedirá el decreto para formalizar el cese el fuego, y se espera que el EMC haga lo propio.

“La idea es que la mesa se instale y sesione en condiciones del cese el fuego y de cero hostilidades contra la población civil y la aplicación de las normas del Derecho Internacional Humanitario, como principios básicos para iniciar este proceso”, advirtió el vocero gubernamental.

De hecho, a comienzos de este año ya se había pactado un primer cese el fuego bilateral, pero el Gobierno lo canceló ante los reiterados incumplimientos del EMC.

Sobre este aspecto, el jefe negociador dijo que es un tema sobre el que se ha venido trabajando con la Oficina del Comisionado de Paz desde que el Gobierno designó el equipo de negociadores.

“Lo que hemos observado de la contraparte es que hay interés en lograr esos acuerdos. Aquí tenemos que trabajar y avanzar en esta vía de solución política, de diálogo político, de encontrar una solución definitiva a la confrontación armada en Colombia, con reformas sociales, con justicia social y ambiental como ha señalado el señor Presidente de la República”, insistió.

El papel del general Forero

Esta semana también se conoció que el Comando General de las Fuerzas Militares designó a un General activo como parte del equipo de apoyo técnico a la delegación negociadora del Gobierno. 

Se trata del Brigadier General Danysh Adey Forero Camacho, oficial de la Fuerza Aéreoespacial Colombiana (FAC), actual integrante del Comando Conjunto Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares y Subjefe de la Oficina Estratégica Para la Paz.

Con más de 30 años de carrera militar, el General Forero Camacho es Administrador Aeronáutico, con Especialización en Defensa Aérea y una Maestría en Seguridad Nacional. Tiene estudios en Pensamiento Estratégico, Prospectiva y Alta Gerencia.

Su función en el equipo negociador del Gobierno del Cambio será la de observador, garante y asesor en temas militares entre las Fuerzas Militares y las disidencias de las Farc.

“Tenemos una colaboración integral con las Fuerza Pública, y contamos con el apoyo de ha venido funcionando con la colaboración de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo para otros aspectos”, concluyó González Posso. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso

El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.

5 horas 54 mins
Jurisdicción Especial para la Paz

Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc

Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.

6 horas 30 mins

Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’

La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.

9 horas 13 mins
Se entregó el segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño

Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño

Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.

12 horas 29 mins

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

13 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco

La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.

5 horas 58 mins

Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”

El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.

1 hora 12 mins
Media Maratón.
Media Maratón.

Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón

El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.

6 horas 21 mins

Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco

Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.

6 horas 38 mins

Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas

Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.

5 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month