Anuncio
Anuncio
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 12:52pm

Este domingo se definirá la hoja de ruta de la mesa de diálogo con el EMC de las disidencias

Las delegaciones negociadoras del Gobierno y las disidencias de las antiguas Farc se reunirán por segunda vez en el norte del Cauca para definir los protocolos del proceso.
Disidencias del 'Iván Mordisco'.
Anuncio
Anuncio

En un lugar aún por definir en el norte del departamento del Cauca, desde mañana domingo 17 de septiembre y hasta el próximo martes 19, se reunirán por segunda vez las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el autodenominado ‘Estado Mayor Central’ de las disidencias de las antiguas Farc comandadas por alias ‘Iván Mordisco’. 

Se trata de un encuentro pactado entre las partes desde el primer encuentro que sostuvieron hace dos semanas en zona rural de Suárez, Cauca, “para evaluar, hacer seguimiento y ajustar los compromisos adquiridos de generación de confianzas y anunciar la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz”.

El exministro y director de Indepaz, Camilo González, Posso, dijo que al final de esta nueva reunión que comenzará mañana a mediodía “vamos a anunciar la fecha de instalación de la mesa, el inicio del cese el fuego en sus diferentes etapas y medidas de protección a la población civil y la agenda”.

González señaló que entre el próximo martes 19 de septiembre y la fecha que se acuerde para la instalación de la mesa de conversaciones, se definirán “todas las medidas de preparación, consulta y pedagogía, tanto de parte del Gobierno, la Fuerza Pública y todas las estructuras e integrantes del EMC. Además, esperamos definir el reglamento de funcionamiento de la mesa”. 

Aunque las dos delegaciones aún no han definido el sitio de instalación de los diálogos de paz, González Posso adelantó que “la mesa va a funcionar en diferentes regiones, de forma itinerante”.

Un primer preacuerdo entre las partes señala que la mesa de negociación será instalada en Colombia, no en el exterior, pues la idea es que esté cerca de la población afectada y se pacten garantías a las comunidades y sus organizaciones sociales, dijo González.

Igualmente, las dos delegaciones ya cursaron las invitaciones a los países garantes del proceso que contará con el acompañamiento de la Misión de las Naciones Unidas, de la MAP/OEA, la Conferencia Episcopal, el Consejo Mundial de Iglesias y otros actores nacionales.

Entre los países garantes del proceso con el EMC están el Reino de Noruega, la Confederación Suiza, la República de Irlanda, la Unión Europea y la República Bolivariana de Venezuela. “Son países que va a estar en esta reunión en calidad de testigos, y allí se va a definir todo el procedimiento para su formalización como países garantes”, agregó el jefe negociador por parte del Gobierno del Cambio.

Cese el fuego bilateral 

González Posso explicó que una vez se definan los protocolos y el acuerdo marco de la negociación, el Gobierno Nacional expedirá el decreto para formalizar el cese el fuego, y se espera que el EMC haga lo propio.

“La idea es que la mesa se instale y sesione en condiciones del cese el fuego y de cero hostilidades contra la población civil y la aplicación de las normas del Derecho Internacional Humanitario, como principios básicos para iniciar este proceso”, advirtió el vocero gubernamental.

De hecho, a comienzos de este año ya se había pactado un primer cese el fuego bilateral, pero el Gobierno lo canceló ante los reiterados incumplimientos del EMC.

Sobre este aspecto, el jefe negociador dijo que es un tema sobre el que se ha venido trabajando con la Oficina del Comisionado de Paz desde que el Gobierno designó el equipo de negociadores.

“Lo que hemos observado de la contraparte es que hay interés en lograr esos acuerdos. Aquí tenemos que trabajar y avanzar en esta vía de solución política, de diálogo político, de encontrar una solución definitiva a la confrontación armada en Colombia, con reformas sociales, con justicia social y ambiental como ha señalado el señor Presidente de la República”, insistió.

El papel del general Forero

Esta semana también se conoció que el Comando General de las Fuerzas Militares designó a un General activo como parte del equipo de apoyo técnico a la delegación negociadora del Gobierno. 

Se trata del Brigadier General Danysh Adey Forero Camacho, oficial de la Fuerza Aéreoespacial Colombiana (FAC), actual integrante del Comando Conjunto Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares y Subjefe de la Oficina Estratégica Para la Paz.

Con más de 30 años de carrera militar, el General Forero Camacho es Administrador Aeronáutico, con Especialización en Defensa Aérea y una Maestría en Seguridad Nacional. Tiene estudios en Pensamiento Estratégico, Prospectiva y Alta Gerencia.

Su función en el equipo negociador del Gobierno del Cambio será la de observador, garante y asesor en temas militares entre las Fuerzas Militares y las disidencias de las Farc.

“Tenemos una colaboración integral con las Fuerza Pública, y contamos con el apoyo de ha venido funcionando con la colaboración de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo para otros aspectos”, concluyó González Posso. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Congresista Esmeralda Hernández

Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.

15 horas 19 mins

Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos

Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.

20 horas 54 mins
Cárcel El Pedregal, en Medellín.
21 horas 28 mins
La Fiscalía adelanta gestiones para su extradición.

Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela

Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.

21 horas 35 mins
gustavo petro mediante X.

Petro insta a colombianos en EE.UU. a regresar y promete créditos productivos

Anunció que el DPS otorgará créditos productivos a quienes se inscriban en sus programas tras su retorno.

22 horas 51 mins
Unimagdalena

Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta

Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.

23 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Estadio Sierra Nevada
Estadio Sierra Nevada

Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente

La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.

11 horas 30 mins
Alias 'Leo', capturado en El Banco
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

14 horas 44 mins
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.

Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco

Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.

16 horas 31 mins
Capturado.
Capturado.

Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero

Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.

16 horas 11 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

15 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months