Lluvia y fuertes vientos dejaron sin techo a varias casas en Aracataca


La Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático reportó en las últimas horas una emergencia en Aracataca, en donde lluvias acompañadas de fuertes vientos derribaron árboles y afectaron los techos de varias viviendas.
Por lo anterior, esa dependencia dijo en un comunicado que “viene coordinando las acciones para atender las emergencias que puedan presentarse en el departamento debido a la ola de calor y la temporada de huracanes”.
Según el reporte del IDEAM, en septiembre se da la transición entre el periodo de menos lluvias e inicio de la segunda temporada de precipitaciones; sin embargo, anota el organismo, este mes estará influenciado por la humedad proveniente del Caribe y se esperan precipitaciones superiores al promedio histórico en algunas zonas por la presencia de las condiciones tipo fenómeno ‘El Niño’.
Vanessa Cárdenas, secretaria de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, dijo que en el Magdalena hay que estar atentos porque existen zonas de alto riesgo por inundaciones ante desbordamientos de ríos y quebradas, poblaciones vulnerables por los fuertes vientos y sectores muy inermes a los incendios forestales que puedan ocasionar las olas de altas temperaturas.
“Hemos venido coordinando acciones con distintos Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres para estar atentos a cualquier emergencia que se pueda presentar. Estamos en comunicación permanente, entregando recomendaciones para transmitirlas a la comunidad y en estamos en alerta para reaccionar ante cualquier emergencia”, manifestó Cárdenas.
Hasta el momento, el Comité Local en Aracataca ha reportado el derribamiento de árboles y la afectación del techo de varias viviendas y del cableado de internet y energía eléctrica en varios sectores. También se informó que en la actualidad están trabajando en la elaboración del censo sobre las afectaciones de los vientos huracanados que azotaron la zona.
La temporada de huracanes va hasta mediados de noviembre, así como, la formación de sistemas de baja presión en el Caribe, pero en la región se da, asimismo, la afectación por causas del fenómeno de ‘El Niño’.
De igual forma, en el Magdalena hay zonas vulnerables a los incendios forestales, los cuales pueden ser ocasionados por las olas de calor, las que pueden afectar la salud humana, ante lo cual también se alerta al sector salud.
Tags
Más de
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.