113 municipios presentan alto riesgo por presuntos hechos de violencia en las elecciones

Colombia presenta 113 municipios que se encuentran en alto riesgo de enfrentarse a situaciones de violencia durante las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre, donde se elegirán a los mandatarios para las diferentes Alcaldías y Gobernaciones, entre otros cargos más, manifestó este miércoles, 23 de agosto, la Defensoría del Pueblo.
Carlos Camargo, defensor del pueblo, manifestó que "de los 1.103 municipios de Colombia, encontramos 113 (...) donde existe una muy alta probabilidad de ocurrencia de hechos de violencia en el marco del proceso electoral, y con registro de acciones por parte de los grupos al margen de la ley".
Además, mencionó que hay "286 municipios en riesgo alto de ocurrencia de hechos de violencia por parte de los grupos armados ilegales en el marco del certamen electoral".
Camargo, explicó que después de haberse generado la ‘alerta temprana electoral’, hay nueve zonas que presentan mayor riesgo que se encuentran ubicadas en 16 de los 32 departamentos del país.
Asimismo, señaló que hay 184 municipios "con indicios de la presencia de actores armados en el territorio que han anunciado ataques y desarrollan acciones ilegales en los distintos puntos de la geografía nacional", mientras que hay 93 con "riesgo bajo de ocurrencia, que son municipios con indicios de la presencia de actores armados, pero donde no han ocurrido hechos de violencia".
Cabe resaltar que las próximas elecciones del 29 de octubre, se elegirá a los gobernadores y diputados de las asambleas departamentales; alcaldes y concejales de todos los municipios del país, y a los ediles de las Juntas Administradoras Locales.
Alerta por aumento de cifras
Carlos Camargo, expresó su inquietud ante la situación de riesgo, al conocer las cifras donde 676 municipios presentan alta probabilidad de violencia, estos datos han incrementado ante los valores que se registraron en las elecciones pasadas a la presidencia y al congreso 2022, que tuvo una cifra de 521, y a los comicios regionales de 2019, que fue de 402.
"Se ha identificado un incremento de un 31 % de los municipios para 2023 con respecto a la alerta temprana de 2022 y 39 % frente a la alerta de 2019", agregó.
El defensor del pueblo detalló que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), principal banda criminal del país y como se conoce tambíen Clan del Golfo, tienen presencia en 392 municipios de 24 departamentos.
En 231 municipios de 19 departamentos se encuentra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC, opera en 234 municipios de 19 departamentos, mientras que la Segunda Marquetalia, liderada por el exjefe negociador de la guerrilla "Iván Márquez", está en 65 municipios de 15 departamentos.
"Quiero hacer un llamado a toda la institucionalidad del Estado a que mejoremos de manera significativa, de manera clara, de manera contundente, en la respuesta (...) para lograr prevenir (...) todos los riesgos en materia de derechos humanos, amenazas, homicidios, extorsiones", indicó Camargo.
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.