Juzgado le niega recurso a Andrés F. Arias y deberá seguir en prisión domiciliaria


El Juzgado 002 de Ejecución de Penas de Bogotá le negó a Andrés Felipe Arias Leiva un recurso que interpuso para obtener medida no restrictiva de la libertad.
De esa forma, el exministro de Agricultura tendrá que seguir cumpliendo en su domicilio lo que le resta de la condena de 17 años, 5 meses y 8 días de prisión, por los hechos de corrupción que rodearon el programa Agro Ingreso Seguro (AIS).
Arias, quien fue hombre de confianza del expresidente Álvaro Uribe, purga una condena que le confirmó la Corte Suprema de Justicia el año pasado por los delitos de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, en relación con las fallas en el mencionado AIS.
De acuerdo con la sentencia del máximo tribunal de la justicia ordinaria en Colombia, Arias desconoció los principios de contratación estatal de transparencia, planeación, economía y responsabilidad en los convenios 03 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, que fueron celebrados de manera directa.
Según la ley, el Ministerio de Agricultura tenía que hacer una licitación pública con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Cartera de Agricultura (IICA).
Los convenios supuestamente eran para la transferencia de ciencia y tecnología, asociada a los proyectos de riego y drenaje para el programa AIS, pero en realidad fueron para la administración de recursos, tanto así que a los beneficiarios del programa les tocó asumir la realización de los proyectos, la construcción de los sistemas de riego y drenaje.
Así mismo, la condena también cuestiona que el entonces ministro Arias permitió que terceros se apropiaran de manera ilegal de recursos públicos mediante el fraccionamiento ficticio de un inmueble para presentar proyectos vinculados con los predios resultantes como si se tratara de diferentes fincas, entre otros.
Según lo que pudo establecer la Corte, Arias tenía influencia sobre los funcionarios del Ministerio de Agricultura que manejaban el programa AIS y además sabía del fraccionamiento ilícito de predios desde antes de octubre de 2009 y, a pesar de ello, no hizo nada para evitar la apropiación de los recursos por los particulares.
Por último, la Suprema cuestionó que Arias concibió el programa Agro Ingreso Seguro para hacer de este la base de su proyecto político presidencial, y mantenía reuniones familiares con grupos políticos.
Tags
Más de
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.