Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Junio de 2023 - 10:19am

CNE ha recibido 184 denuncias de presunta trashumancia electoral

El organismo indaga la situación que es repetitiva en cada periodo electoral en Colombia.
Fabiola Márquez, magistrada presidente del Consejo Nacional Electora, CNE.
Anuncio
Anuncio

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció unos 184 casos sobre presunta trashumancia electoral de cara a los comicios territoriales de octubre próximo.

Por este mismo fenómeno la Procuraduría General de la Nación y algunas veedurías ciudadanas han manifestado su preocupación por la inscripción atípica de cédulas en varios municipios, que en ciertas situaciones incluso sobrepasa el censo de votantes que tiene la Registraduría Nacional.

“Hasta el momento el CNE ha recibido 184 casos de trashumancia electoral, que están siendo analizados por los despachos”, explicó la presidenta de este organismo, la magistrada Fabiola Márquez.

En el proceso para las elecciones territoriales de 2019, el Consejo Nacional Electoral dejó sin efecto la inscripción de 1.065.741 cédulas de ciudadanía, personas que hicieron ese trámite aduciendo que habían cambiado el distrito o municipio de residencia.

Sin embargo, el organismo tras hacer cruces de bases de datos del Estado como el Sisbén, determinó que se trataba de trashumancia electoral, es decir, personas que inscribieron su cédula en municipios donde no vivían buscando votar allí.

Esta conducta se tipificó como delito desde el 2017 buscando de esta manera ponerle fin a una vieja práctica en las elecciones colombianas, a la que recurren políticos deshonestos que trastean ciudadanos a regiones donde buscan ser elegidos gobernadores o alcaldes.

Las regiones que presentaron mayor trashumancia electoral en los comicios de hace 4 años fueron Antioquia, con 133.774 inscripciones de cédulas anuladas por el Consejo Nacional Electoral; Atlántico con 127.478; y Cundinamarca con 102.637.

El Consejo Nacional señaló que, en los comicios de 2019, los municipios que presentaron la mayor trashumancia fueron La Jagua del Pilar, en La Guajira, en donde se contabilizaron 2.174 casos, frente a un censo electoral de 3.277 ciudadanos.

El municipio de Ricaurte, en Cundinamarca, se registraron 5.094 casos de trashumancia, frente a un censo electoral de 12.161 ciudadanos. Y el municipio de Carmen del Darién, en el departamento del Chocó, en donde se presentaron 2.243 situaciones de trashumancia, contra un censo electoral de 6.314 personas.

Del mismo modo, en el municipio de Nariño, se presentaron 1.390 casos de trashumancia frente a un censo electoral de 4.438 ciudadanos.

En esa oportunidad el Consejo Nacional Electoral solicitó a la Fiscalía General, a la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la República y a la Defensoría del Pueblo, confrontar la información que reportó y “utilizarla como insumo para dar impulso a las investigaciones que cada entidad tiene en el marco de sus competencias”.

En febrero pasado, la Procuraduría General de la Nación emitió la Directiva 002-23 con las instrucciones para ejercer la vigilancia preventiva al proceso de actualización de residencia electoral (inscripción de cédulas), en las elecciones de autoridades locales y regionales.

La directiva busca que los procuradores y personeros, en coordinación con los comités territoriales de control electoral, ejerzan las respectivas funciones de control y vigilancia, y que las autoridades electorales, por su parte, dispongan de la logística necesaria para garantizar que la ciudadanía ejerza su derecho a la inscripción de cédulas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Leyva el día de su posesión ante el Presidente Gustavo Petro

Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia

El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez

6 horas 21 mins
Nydia Quintero.

Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.

7 horas 32 mins
Condena por homicidio de profesor y líder LGBTIQ+

Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia

Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.

8 horas 45 mins
‘Los del Patio’

Cae red señalada de tráfico de migrantes desde las fronteras de Venezuela y Ecuador

‘Los del Patio’ movilizaba ciudadanos extranjeros por vía terrestre desde Cúcuta, Norte de Santander e Ipiale, Nariño hasta el Golfo de Urabá, en límites con Panamá.

10 horas 34 mins
 Nydia Quintero de Turbay

Falleció Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay

María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador confirmó la noticia con un mensaje: ‘Hoy el cielo recibe a una gigante’.

14 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera

La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.

9 horas 49 mins
Yireisi Elena Zapata Pannefleck.
Yireisi Elena Zapata Pannefleck.

Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025

Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.

12 horas 23 mins
 Roy Junior Mendoza Torres
 Roy Junior Mendoza Torres

Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca

La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.

11 horas 49 mins
PTAP Mamatoco
PTAP Mamatoco

Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal

Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.

12 horas 47 mins
'Chomo'
'Chomo'

‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta

Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.

13 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months