En un 300% aumentó la llegada de cruceros a Santa Marta, según Alcaldía


Con el arribo de más de 11.855 pasajeros durante la temporada de cruceros 2022-2023, Santa Marta se consolidó como uno de los principales puertos de llegada de cruceristas internacionales que quieren conocer la oferta turística en el Caribe colombiano.
Entre octubre y abril se registró el arribo de un total de 12 cruceros, lo que representa un aumento superior al 300% frente a la temporada del año anterior.
Durante esta temporada se recibieron ocho nuevos cruceros que en esta ocasión incluyeron al puerto samario como punto de recalada en sus rutas transoceánicas o por el mar Caribe, los cuales arribaron a la ciudad y fueron recibidos como huéspedes de honor por parte de las autoridades distritales.
Entre los más de 11 mil pasajeros se encontraban visitantes de Estados Unidos, Francia, Brasil, Portugal, India, Indonesia, Italia, Alemania, entre otras nacionalidades que conocieron por primera vez lugares como el Centro Histórico, Taironaka, quebrada Valencia o la Quinta de San Pedro Alejandrino, entre otros sitios turísticos de la capital naturalmente mágica.
“El éxito de esta temporada es resultado de las acciones de promoción desarrolladas desde el Distrito en articulación con gremios que ha permitido el aumento de líneas de cruceros que llegan por la biodiversidad del destino y regresan a sus países de origen con la mejor impresión de Santa Marta”, señaló Marcelino K’david, director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta (Indetur).
Por su parte, los representantes de las líneas de cruceros que recalan en puerto samario destacan las bondades del destino. “Felices de llegar a esta ciudad por primera vez, resaltar el crecimiento y las facilidades que nos otorgan para recalar en su puerto y por supuesto con el deseo de regresar”, dijo Santiago Filileviech, segundo comandante del crucero Norwegian Jewel que llegó por primera vez a Santa Marta durante esta temporada.
El turismo de cruceros es muy importante debido a la dinamización económica que representa con la generación de más de 400 empleos aproximadamente, entre directos e indirectos, así como la derrama económica por parte de los cruceristas de 120 dólares por persona en promedio.
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.