“La detención impedirá que siga abusando de la función pública”: Fiscal sobre Caicedo


Desde las 2:00 pm de este miércoles se dio inicio al segundo ciclo de la audiencia contra el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y celebración de contratos sin los requisitos legales.
Aunque el gobernador Caicedo y los militantes de su partido, Fuerza Ciudadana, han mencionado que todo se trata de un montaje y que la solicitud de medida de aseguramiento domiciliario es extralimitada, el fiscal Víctor Salcedo defendió la exigencia.
Según explicó el fiscal, la medida de aseguramiento es la única que garantizará, mientras se desarrolla la investigación para el juicio, salvaguardar los recursos de los magdalenenses puesto que si Carlos Caicedo sigue en sus funciones, seguirá oficiando como ordenador del gasto público.
Para la Fiscalía General de la Nación esto representa un riesgo, puesto que actualmente el mandatario tiene 32 actuaciones penales activas, de las cuales al menos 21, corresponderían a hechos de presunta corrupción pública.
Por otra parte, el fiscal encargado expuso que el mandatario ha utilizado su papel como gobernante para utilizar los canales institucionales de la Gobernación, así como los funcionarios, para desconocer la actuación de la justicia y desvirtuar el trabajo investigativo de la Fiscalía.
En este sentido, solo a través de la detención preventiva en el domicilio y, por ende, la separación temporal del cargo, es la forma en que se puede garantizar que se sigan cometiendo irregularidades en la administración de los recursos, y que se pueda continuar con plenitud la investigación de los delitos imputados.
"La detención preventiva en el domicilio cumple a cabalidad con la restricción, es decir, que continúe con una actividad presuntamente delictiva. La privación de la libertad impedirá que continúe realizando acciones como la que se le reprochan, y evitar así que pueda continuar abusando de la función pública", expuso el fiscal.
Asimismo, aseguró que los delitos de los que se imputan tiene una incidencia directa sobre el equilibrio social, puesto que afectan las finanzas públicas, a través del detrimento y la no entrega de obras que son pensadas para el disfrute para la comunidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.