Carnavaleros se 'pasaron el palco por la faja' e invadieron la Batalla de Flores en Barranquilla

La celebración de los 120 años de la Batalla de Flores estuvo empañada por la historia de siempre. La desorganización, el desorden y la invasión de los espectadores en el cumbiódromo de la Vía 40.
Esto es un tema de nunca acabar. Se repite año tras año y no hay correcciones por parte de Carnaval S.A.S. y las autoridades.
Los comentarios en redes sociales tras la culminación del desfile no se hicieron esperar. Una 'avalancha' de críticas por el desorden en un evento que se viene disminuyendo.
La mayoría de palcos, minipalcos y sillas se llenan por completo, pues la gente quiere ver a los grupos folclóricos, disfraces, danzas, cantantes y demás personalidades.
Sin embargo, los 'baches' siguen presentes en el emblemático desfile. La gente se cansa y se aburre en medio del implacable calor.
Muchos se van tipo 3 o 4 de la tarde y después de esas horas no se ven a muchos grupos tradicionales del Carnaval.
Una de las quejas de los carnavaleros es la preponderancia que tienen los picós con música urbana que opaca en muchas ocasiones las presentaciones de cumbiambas, disfraces y demás danzas.
Ni qué decir de la importancia de los tráilers y las marcas comerciales por encima de la tradición cultural del Carnaval.
Decenas de grupos folclóricos tienen que aguantar mucho tiempo para realizar su presentación y a eso, súmenle los famosos baches de cada bloque.
Y uno de los artistas que alzó la voz este sábado fue el 'Príncipe del Carnaval' Checo Acosta.
"Super descoordinada y atrasada la Batalla de flores de hoy en Barranquilla. Varios personajes y colegas perjudicados con otros compromisos, y con nuestra imagen! Lo importante de estos descaches, es corregirlos y mejorar! Esperen detalles!", afirmó el cantante, quién citó en su trino a Carnaval S.A.S.
Y para colmo de males, el desfile volvió a presentar invasión del público.
Decenas de personas en altos grados de excitación, por ingesta de licor, en plena Vía 40, ni siquiera sentados en el bordillo.
Esto ya se ha registrado en desfiles de años anteriores.
Los 'invasores' sin ningún tipo de control de las autoridades empañan las presentaciones de los grupos folclóricos y disfraces.
No dejan que realicen sus coreografías, por la que ensayaron durante meses para presentarse en la Batalla de Flores.
El 'caos' volvió a reinar en el desfile más emblemático del Carnaval de Barranquilla, que cumplía 120 años.
La gente está cansada de criticar lo mismo año tras año y no se ven correcciones por parte de Carnaval S.A.S. y las autoridades.
Tags
Más de
Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla
La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Tres muertos y tres heridos deja accidente de tránsito en la vía Riohacha – Maicao
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 24 de agosto, a la altura de la comunidad de La Paz.
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.