Las leyendas del Caribe Colombiano en el lente del fotógrafo Federico Díaz


En el marco de la semana cultural que, en la actualidad, impulsa la Universidad del Magdalena, el reconocido fotógrafo samario Federico Díaz decidió destacar a los hombres y mujeres que, de alguna u otra manera, han construido desde diversos campos al departamento del Magdalena. Es como el reportero gráfico conformó la exposición itinerante 'Leyendas del Caribe'.
Personajes como Elías Enríquez Pardo, Martiniano Acosta, Dionisio Ruiz Meza o doña Carmen Abondano de Dávila, hacen parte de este trabajo que fue expuesto en la Plazoleta Central de la Universidad del Magdalena. Además de contar con la presencia de los protagonistas, el rector de esa institución, Pablo Vera, acompañó la muestra.
En diálogo con Seguimiento.co, el fotoperiodista Díaz agradeció a la actual directiva de la institución universitaria por la oportunidad de presentar este trabajo. "Desde el año 2007 (el rector Vera) me ha dado la posibilidad de hacer esta exposición que se llamó Rostros y que ahora podemos hacer en leyendas vivas".
El autor describe su trabajo como "un reconocimiento a quienes han ayudado a construir un proyecto de región. Queremos que se conozcan estos personajes".
Una de las retratadas, doña Carmen Abondano de Dávila, matriarca del grupo de empresarios que conforman el holding Daabon, dejó en claro que es "un orgullo pertenecer a esta exposición y hacer parte de este proyecto".
"Felicito al expositor que ha logrado escoger a las personas que, de alguna u otra forma, han dejado huella en la ciudad", puntualizó.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.