Anuncio
Anuncio
Sábado 29 de Octubre de 2022 - 2:38pm

Alarma en productores de Palma de Aceite en el Magdalena por inundaciones en las plantaciones

Los sembradíos presentan afectaciones entre el 60 y 65%, y algunos en un 100%.
Así están algunas plantaciones.
Anuncio
Anuncio

En alerta están los productores de Palma de Aceite del departamento del Magdalena por inundaciones en las plantaciones.

Según la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres en el mes de octubre las precipitaciones registradas a lo largo del departamento continúan generando aumentos importantes en los niveles de los ríos, especialmente los que vierten sus aguas a la Ciénaga Grande de Santa Marta, y que han ocasionado el desbordamiento de los ríos como lo son la Quebrada la Aguja, río Frío, río Sevilla, río Tucurinca, río Aracataca, río Piedras, río San Sebastián y río Fundación.

Es de resaltar que el Magdalena cuenta con 44.527 Ha sembradas en Palma de Aceite distribuidas de la siguiente manera: Algarrobo 4.488 Ha, Aracataca 6.040 Ha, Ariguani 870 Ha, Ciénaga 314, El Retén 9.839 Ha, Fundación 466, Pivijay 3.825, Puebloviejo 4.250 Ha y Zona Bananera 14.455 Ha.

En ese sentido, las plantaciones más afectadas por las inundaciones causadas por la ola invernal se encuentran en los municipios de Algarrobo, Aracataca, Ciénaga, El Retén, Fundación y Zona Bananera, presentando afectaciones entre el 60 y 65%, sin embargo, se ha tenido la ocurrencia de plantaciones con un 100% de afectación.

Por otro lado, para el mes de octubre el Ideam (2022) presentó una predicción de aumento en las lluvias de un 20 a 40% en amplias extensiones del centro y oriente de la región Caribe, esto sumado a los incrementos de precipitaciones en los meses de agosto y septiembre favoreció la ocurrencia de inundaciones.

 Recomendaciones

• Realice la revisión y el mantenimiento del sistema de drenaje (canales principales y secundarios) a fin de garantizar la adecuada evacuación de aguas de exceso y evitar los encharcamientos dentro de los lotes.

• Monitoree los niveles freáticos en los pozos de observación, establecidos en campo.

• Establezca y conserve las especies de cobertura del suelo con el fin de disminuir las pérdidas por erosión y escorrentía.

• Incremente las jornadas de monitoreo para detectar de forma temprana síntomas y signos de enfermedades, previniendo así la dispersión de las plagas.

• Con la ayuda de un asistente técnico realice un plan adecuado de nutrición y manejo integrado de plagas, acorde a los requerimientos de su cultivo.

• Realice una adecuada disposición de los residuos de cosecha, con la finalidad de disminuir las fuentes de inóculos de posibles microorganismos fitopatógenos.

• En los casos que aplique, realice las podas sanitarias antes del inicio del pico de lluvias y estas realícelas con las medidas de bioseguridad adecuadas.

• Realice un adecuado y frecuente manejo de arvenses o malezas en los lotes.

• Evite realizar la cosecha en condiciones de alta humedad o lluvia, con el fin de disminuir la incidencia de enfermedades en la postcosecha.

2. Recomendaciones para la prevención de plagas y enfermedades:

• Mantenga vigilancia de la enfermedad Pudrición del cogollo (PC), mediante censos semanales e implemente

acciones de manejo como eliminación de tejidos enfermos o plantas completas, según sea el caso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Graffitis que aparecieron en todo el país.

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.

1 hora 45 segs
Lugar de los hechos.

Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal

Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.

3 horas 2 mins
Edwin Noche Estrada

Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo

La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.

19 horas 13 mins
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen

Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen

Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.

20 horas 13 mins
Edwin José Alfonso Meriño

Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena

Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.

21 horas 42 mins
Lugar de los hechos.

Magdalenense fue asesinado en la terraza de una vivienda en Soledad

La víctima mortal respondía al nombre de Eulalio De la Rosa De la Cruz, oriundo de Zapayán, Magdalena.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Graffitis que aparecieron en todo el país.
Graffitis que aparecieron en todo el país.

“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis

“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.

58 mins 26 segs
Sepelio Zair Guette
Sepelio Zair Guette

Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager

Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.

11 mins 26 segs
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.
Los dos hombres fueron imputados por el delito de feminicidio agravado cargo que no aceptaron.

Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería

La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.

1 hora 27 mins
Turistas extraviados llegando a tierra
Turistas extraviados llegando a tierra

Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero

La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.

3 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months