Santos inaugura centro regional de víctimas en Santa Marta


Santa Marta hoy cuenta con el mejor Centro Regional de Víctimas del país, así lo expresó el presidente Juan Manuel Santos, durante la inauguración del mismo, acto en el que también participó el alcalde Rafael Martínez y el director nacional de la Unidad de Víctimas, Alan Jara.
“Este es uno de los mejores centros del país, de los más bonitos y dignos en los que he estado. Las víctimas han sido siempre el centro de la solución al conflicto, por lo que debemos seguir trabajando por sus derechos y por su reparación”, manifestó el presidente Santos
Este Centro tendrá toda una ruta de atención que contará con: 14 entidades, cuatro áreas de atención, más de diez oficinas, sala de juntas, cafetería, auditoria, baterías sanitarias y todos los accesos para las personas en condición de discapacidad. “Este este es un Centro bien moderno, el mejor del país como la calificó: el presidente Santos, el director Nacional de Víctimas y el director Nacional de la Unidad de Víctimas.
Igualmente, el burgomaestre indicó: “Esta es una obra de casi 4 mil millones de pesos, en la cual el Distrito puso un 54% de la misma. Nosotros quedamos ahora a cargo de su funcionamiento, por lo que debemos responder por todo. Es importante que se habilite este espacio, pero más allá de habilitar un Centro de Víctimas debemos es generar políticas públicas para darle oportunidad a las personas, donde haya: igualdad, justicia, equidad y que no haya exclusión. Debemos invertir en la social para que no haya víctimas”, dijo.
A su turno, Alan Jara, director nacional de la Unidad de Víctimas, manifestó: “Este Centro es una muestra de que cuando se trabaja con voluntad y de forma conjunta, se logran grandes obras para beneficio de todos. Hemos hecho un excelente trabajo con el alcalde y estamos seguros de seguir consolidando los procesos de transformación con las víctimas”, expresó.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.