Conoce los colombianos que se unen a 'Oye', aplicación de bienestar creativo de J Balvin


Luego de conocerse el lanzamiento de Oye, la aplicación bilingüe de bienestar creativo cofundada por el paisa J Balvin, la cual ha tenido gran éxito de descargas en App Store y Google Play, ahora se reconoce el trabajo de los demás colombianos que también le apuestan a esta iniciativa transformadora de emociones.
El pasado 22 de septiembre fue el lanzamiento mundial de la aplicación, la cual ofrece un espacio para que las personas transformen la ansiedad, el miedo, la tristeza y la vergüenza en energía creadora. OYE app logra un equilibrio entre la salud emocional y la salud física, por medio de ejercicios que ayudan a liberar el estrés y las cargas que cada ser humano acoge en sus rutinas diarias.
Detrás de todas estas prácticas de transformación hay un equipo de colombianos inspiradores que quisieron aportar su granito de arena en este proyecto, con el fin de ayudar a que el mundo se sienta mejor. Yudy Arias, Isabel Gracés, Luisa Restrepo, Bomby, Manuela Mejía, Mulahttaz y otros más influyentes, fueron seleccionados para compartir con sus seguidores, y el mundo, diferentes prácticas que ayudan a mejorar la calidad de vida y las relaciones con uno mismo y el entorno. Conózcalos:
Yudy Arias: instructora de yoga de celebridades, modelo, host y emprendedora. Ha ayudado a muchos artistas a encontrar su lugar en la escena musical del género urbano, como su sobrino ‘Maluma’. Sus meditaciones ayudan a sentir paz y expresión creativa.
- Isabel Gracés: es actriz de doblaje y cantante. Es la voz en español de Isabela Madrigal en la película “Encanto”. La creatividad mueve toda su vida. Con su meditación, podrás reconectar con tu fuente inagotable de poder.
- Luisa Restrepo: es mentora de vida y valentía. Crea programas de desarrollo personal y escritura. Su meditación guía a reconocer la fuente de abundancia que siempre está disponible y sostiene nuestra existencia.
- Joselo Gutierrez: sanador y maestro de Chi-kung, Yoga, psicología, fisioterapia y acupuntura. Sus prácticas acompañan a nutrir la coherencia y conexión entre mente y cuerpo.
- Manuela Mejía: sanadora de sonido, especialista en meditación, yoga del sonido y control de la respiración. Sus prácticas te permiten reunirte con tu poder vital y armonizar a través del canto.
- Bomby: cantautor influenciado por sonidos caribeños y ritmos de la diáspora africana. Sus prácticas te permiten liberar la soledad y conectar con tu ritmo interior.
- Tatiana Giraldo: aerialista y bailarina. Usa una prótesis de pierna por una malformación genética. Ella lidera como modelo y artista, trascendiendo las limitaciones aparentes con valentía. Sus prácticas elevan la autoestima y confianza en uno mismo.
- Juan Pablo Gaviria: es mentor y autor, basado en el mindfulness y coaching de vida. Sus prácticas ayudan a encontrar el propósito de cada persona en la tierra.
- Amal: artista autodidacta. Amal transmite sensibilidad con sus palabras del alma, como su nombre, que significa ‘esperanza’. Su práctica te permite encontrar balance y reconocer la fuente inagotable de creación que eres.
- Mulahttaz: colectivo de 3 mujeres colombianas que celebran la herencia caribeña, los ritmos reggae y Dancehall. Sus prácticas de “perreo para sanar” te permiten sacudir la vergüenza, liberar la frustración y quitarte el peso emocional para abrirte a nuevos caminos.
“Nos aviva compartir con el mundo, la sabiduría de estos creadores colombianos que están revolucionando el mundo del bienestar creativo, con prácticas innovadoras que ayudan a las personas a transformar la ansiedad, el miedo, la tristeza, la vergüenza y el enojo, en vitalidad, balance, seguridad y creatividad”. - Era Antiló, Directora de comunicaciones de Oye.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.