Las FARC liberan a 16 personas retenidas por la 'Segunda Marquetalia'

La 'Segunda Marquetalia', uno de los dos grandes grupos armados al margen de la ley, surgidos de disidencias de las FARC y comandado por 'Iván Márquez', dejó en libertad a 16 personas que había secuestrado durante combates en una zona rural del departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia, como gesto ante la "paz total".
"La liberación se produjo el pasado fin de semana en zona rural del pacífico nariñense, luego de acercamientos adelantados entre el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia FARC, quienes manifestaron que, como gesto de paz y respaldo a la propuesta de Paz Total del Gobierno, entregaría a un personal capturado durante combates contra el Frente 30 Comando Coordinador de Occidente", aseguró la Defensoría del Pueblo este miércoles.
Las 16 personas liberadas el pasado fin de semana fueron examinadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y se "estableció que se encontraban en adecuadas condiciones de salud, por lo cual estas fueron trasladadas posteriormente a otras zonas del país", según dijo esta organización humanitaria.
La operación, que se produjo en el contexto de los recientes enfrentamientos que se han dado entre grupos armados en la zona, fue facilitada por el CICR, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia católica.
Se trata, según la Defensoría, de una operación sin precedentes en el país porque "se trataba de la entrega de integrantes de un grupo armado irregular privados de la libertad por otra organización armada al margen de la ley".
Avance hacia la paz total
Esta liberación se hace también bajo un aspecto jurídico, ya que se les explicó "la posibilidad de que voluntariamente decidieran acogerse al programa de sometimiento individual para recibir los beneficios jurídicos, económicos y la atención preferencial que señala esa ruta", explicó la Defensoría.
Y tras aceptar estos 16 jóvenes de la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico los actos protocolarios, fueron "trasladados bajo la protección del CICR a diferentes zonas del país".
Este hecho se produce ante el llamado del Gobierno nacional a un alto al fuego y cuando hasta una decena de grupos armados han ordenado un cese al fuego unilateral entre sus filas, aunque los enfrentamientos entre grupos han continuado en varias partes del país, entre ellas esta zona de Nariño o Arauca, en la frontera con Venezuela.
Desde su llegada a la Presidencia el pasado 7 de agosto, Gustavo Petro ha insistido en impulsar una "paz total", una ambiciosa apuesta con la que busca sentarse a negociar con los grupos al margen de la ley que todavía operan en el país y lograr un acuerdo como el que se alcanzó en su momento con las FARC o que incluya algún tipo de acuerdo jurídico o de sometimiento a la Justicia.
Pero de momento la legislación solo le permite retomar los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ya que los protocolos de negociación ya estaban firmados por el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Tags
Más de
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro
La ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones.
¿Cómo gestionar un restaurante con un software POS?
¿Hay un desorden en tu restaurante que pesa? Descubre aquí cómo puedes retomar el control.
Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía
Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.
Lo Destacado
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.