Mineducación autoriza aumento en matrícula y pensión de colegios privados hasta 10,84% en 2023

A través de la resolución 020310 del 14 de octubre de 2022, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, autorizó el aumento de las matrículas y la pensión de los colegios privados hasta por un tope del 10,84%, durante el año 2023.
El anuncio lo hizo desde Pereira el titular de la cartera, Alejandro Gaviria, quien expuso el incremento de las tarifas se fijó según el Índice de Precios al Consumidor anunciado por Departamento Administrativo Nacional de Estadística hasta agosto.
La misma resolución establece que el incremento en las instituciones privadas que no tengan acreditación o certificación de alta calidad, no podrá superar el Índice de Precios del Consumidor (IPC) de agosto de 2022 frente a la tarifa autorizada en el año anterior.
El aumento es de 6,44% frente a lo autorizado en este 2022.
Durante el Encuentro Nacional de Secretarios de Educación, Gaviria envió un mensaje a los padres de familia: “Póngase en los zapatos del rector de un colegio, los profesores y profesoras están esperando un aumento que al menos les permita mantener el poder adquisitivo. Hay que hacer un equilibrio entre una cosa y otra, entre las necesidades de los colegios, pero también de los padres de familia”.
Carlos Ballesteros, directivo de la Confederación de Asociaciones de Padres, señaló a RCN Radio que el incremento es “exagerado” y afirmó que “las familias no están en la capacidad de pagar ese porcentaje adicional, menos en un momento en el que el costo de vida y precio de los alimentos está disparado”.
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.