Ya están abiertas las inscripciones para la fotomaratón 2022


En el marco de la Fiesta del Mar 2022, propios y visitantes podrán ser testigos de la Fotomaratón en su novena versión, a la que fotógrafos profesionales y aficionados aún pueden postularse y correr para capturar sus mejores postales.
En esta edición los amantes de la fotografía participarán en un día, en el cual el principal objetivo será capturar elementos y momentos que representen la cultura samaria, bajo las temáticas: Experiencias con el mar, Historias de la samariedad y Muestra el cambio en tu ciudad.
Serán 6 millones de pesos en premios, tal como dispone el reglamento de este festival, los que se entregarán en las categorías habilitadas en este 2022: profesional, amateur y libre; en esta última, el teléfono celular será el aliado del participante para congelar en él, su mejor imagen.
Desarrollo del concurso
Se ubicarán 4 estaciones en el Centro Histórico, en tres de ellas, cada participante seleccionará un número al azar, dichos números revelarán la temática que deben capturar con sus lentes.
Cada estación cuenta con un tiempo máximo de 30 minutos para hacer entrega digital de 3 fotos referentes a la temática que le haya tocado y así mismo poder continuar hacia la siguiente estación.
En la última estación, los participantes tendrán la oportunidad de seleccionar una foto de cada tema entre todas las entregadas en las estaciones anteriores y con esa participará para ser calificado por el jurado del evento.
Para poder participar en este concurso es indispensable que todos los participantes conozcan los términos y condiciones, además de realizar su debida inscripción ingresando a www.santamarta.gov.co e ir al banner correspondiente, diligenciar el formulario y anexar los respectivos soportes.
Así mismo, quienes deseen realizar su inscripción de manera presencial podrán dirigirse a la carrera 5ta #26-35 centro comercial Quinta Avenida, local 107.
Tags
Más de
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.