Santa Marta tiene alerta amarilla por posibles incrementos súbitos en ríos


La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc) anunció que para las próximas horas se ha pronosticado abundante nubosidad y condiciones lluviosas, de acuerdo con la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
La predicción sobre las condiciones hidrometeorológicas apunta a que existe 65% de probabilidad de que se generen precipitaciones con actividad eléctrica y vendavales, con persistencia durante horas de la tarde, noche y madrugada.
De acuerdo con la información entregada por la Ogricc, esto coincide con la emisión de una alerta amarilla por probabilidad de incrementos súbitos en los ríos Piedras, Manzanares, Guachaca, Mendihuaca, Buritica, Don Diego y sus afluentes aportantes, que descargan sus aguas al mar Caribe. De igual forma, se sostiene la alerta naranja por amenaza de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente del territorio.
En este sentido, Jorge Lizarazo Álvarez, director de la Ogricc, destacó la importancia de seguir las recomendaciones ofrecidas por la Alcaldía Distrital a través de la entidad, para la reducción del riesgo, entre las que se encuentran: “no arrojar basura a las calles y riberas de afluentes, abstenerse de ingresar a ríos o quebradas, no obstruir las vías naturales de escorrentía superficial en los cerros, ajustar los amarres de tejados, realizar mantenimientos a drenajes y bajantes de las viviendas, evitar permanecer bajo árboles o en zonas al aire libre durante lluvias con actividad eléctrica, reducir la velocidad de vehículos durante las precipitaciones, así como notificar a los organismos de socorro sobre cualquier eventualidad.”
El funcionario invitó también a que se evacúen inmuebles que se ubiquen sobre las rondas hídricas o cerros, en caso de evidenciarse procesos erosivos en las bases, quebraduras en las paredes, desprendimiento de material rocoso, desbordamientos de ríos o quebradas y deslizamientos. Para el caso de los pescadores y operadores turísticos, se recomienda consultar a la Capitanía de Puerto antes de zarpar, sobre la emisión o no de alertas relacionadas con las condiciones meteomarinas.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido
El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Lo Destacado
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.