Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Abril de 2022 - 3:08pm

Con planta potabilizadora y operativos de distribución de agua, Essmar espera superar sequía

En las últimas semanas se ha agudizado la problemática en la distribución de agua potable en Santa Marta.
Operativos para temporada de sequía en Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

En el marco del protocolo de actuación para la atención de la temporada de sequía, la Essmar destacó la entrega de más de 59 millones de litros de agua durante los meses de enero, febrero y marzo; la puesta en funcionamiento de una planta potabilizadora y la intensificación de los operativos de distribución de agua potable en la ciudad.

Mediante esta estrategia de distribución de agua con la que se han entregado mediante medios alternos un total de 59.012.000 millones de litros de agua de los cuales 16.856.000 millones fueron repartidos en el mes de enero; 13.944.000 millones en febrero y 28.212.000 millones en marzo, se busca mitigar las afectaciones de la temporada de sequía en barrios cómo:  El Cisne, Pescaíto, El Pando, Perehuétano, 17 de Diciembre, Pantano, Taganga, Cristo Rey, San Francisco, Villa Uribe, Olaya Herrera, entre otros. Asimismo, se ha entregado agua potable en las diferentes clínicas y colegios del Distrito de Santa Marta.

Asimismo, cómo parte de los compromisos adquiridos por la Essmar, para la atención de la temporada de sequía entró en funcionamiento la planta portátil potabilizadora, que tiene la capacidad de producir 10 litros por segundo, la cual entró a reforzar el agua tratada en la sede Rebombeo ubicada sobre la Troncal del Caribe y con la que se benefician diariamente 16 mil usuarios que residen en la zona sur de la ciudad.

La puesta en funcionamiento de esta planta potabilizadora refuerza el volumen de agua que es producido y distribuido desde el sistema de acueducto sur a los 24.273 suscriptores de acueducto que residen El Rodadero, Gaira, el Corredor Turístico, playa Salguero y los más de 4.500 que se ubican en Las Acacias, La Lucha, 20 de Enero y glorieta La Lucha.

Protocolo de actuación de la temporada de sequía

Así mismo, entre otras acciones que contempla el protocolo de actuación se encuentran la priorización de la campaña de uso racional del agua denominada ‘Sé Responsable con el Agua’; disponibilidad de una flota de medios alternos durante las 24 horas para atender contingencias; las visitas articuladas con las comunidades y Corpamag en la zona de captación del río Gaira, vereda El Canal, y el control de conexiones ilegales.

Además, se habilitarán siete puntos de cargue de agua potable para medios alternos, con el fin de aumentar, si es requerido, el volumen suministrado a los usuarios y comunidades; se ejecutan brigadas de limpieza en las captaciones; se implementan horarios de abastecimiento a las comunidades dependientes del agua proveniente de las líneas de aducción para aumentar volumen de entrada en PTAP Mamatoco y se instalarán bombas en captaciones de los ríos Manzanares y Piedras, con el fin de direccionar el mayor volumen de agua posible a los canales de captación de la infraestructura del acueducto de la ciudad.

Igualmente, se llevará a cabo la instalación de bombas sumergibles para el control de las pérdidas de agua potable al interior de los procesos de potabilización realizados en las PTAP´s El Roble y Mamatoco.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

2 horas 46 mins
Capturado.

Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado

Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.

5 horas 22 segs
Rescate Bomberos Santa Marta

¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica

Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.

5 horas 8 mins
Patinódromo Santa Marta

Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo

Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.

5 horas 39 mins
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

5 horas 44 mins
Unimagdalena

Superación y vocación: estudiantes de Enfermería de Unimagdalena inspiran con sus historias

Dos testimonios inspiradores se han convertido en ejemplo de superación, tras el reciente acto celebrado por el Programa de Enfermería.

5 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fiesta del Mar
Fiesta del Mar

Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación

La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.

2 horas 45 mins
Presidente Petro
Presidente Petro

Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión

Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.

4 horas 7 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva

Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.

5 horas 43 mins
Rescate Bomberos Santa Marta
Rescate Bomberos Santa Marta

¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica

Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.

5 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months