El drama de una mujer magdalenense que lleva 20 años pagando una ‘casa en el aire’

El sueño de tener una casa propia para algunas personas se puede convertir en una verdadera pesadilla, y ese parece ser el caso de la señora Zulmira Rosa Padilla, que lleva más de 20 años pagando por una casa que nunca se le fue entregada.
El equipo periodístico de Seguimiento.co recibió la denuncia de la afectada, en la que relata que su problema empezó cuando hace dos décadas, con mucho esfuerzo, pudo acceder a un proyecto de viviendas de interés social ofertado por la Gobernación del Magdalena de la época.
Al parecer todo marchaba bien, incluso el Fondo Nacional del Ahorro hizo un desembolso de 30 millones de pesos a la contructora Lumus LTDA (hoy liquidada), y a la Gobernación del Magdalena, que se estipuló como oferente de dicho proyecto.
Las escrituras fueron registradas en la Notaría Primera en Santa Marta, pero todo resultó tratarse de una ‘casa en el aire’.
La nomenclatura no existía. Nunca se le fue entregada la casa a la señora Zulmira Padilla, y ella, tocó puertas, pidió explicaciones, pero no obtuvo respuesta.
Durante todo este tiempo, la afectada no quiso comunicar esta situación por miedo a represalias a perder su trabajo. Sin embargo, cansada del engaño y que pese a que la vivienda nunca se le fue entregada, le siguieran descontando el desembolso de sus cesantías, finalmente decidió denunciar.
En medio del proceso que ya reposa en la Fiscalía General de la Nación, ha mirado con sorpresa el hilo de irregularidades que frustraron su sueño de tener una casa propia.
En primera instancia, el Fondo Nacional del Ahorro sí tiene registro de los desembolsos que efectuó, pero no de la documentación que debió solicitar a la Gobernación del Magdalena y a la constructora Lumus para efectivamente, comprobar que se trataba de un proyecto de vivienda real, con unos tiempos de ejecución establecidos.
Por otra parte, al llegar a la Gobernación del Magdalena, se lleva la sorpresa de que manifiestan no contar con ningún tipo de documento en sus archivos, referente a su caso. Todo esto pese a que las escrituras, firmadas por la administración departamental y la constructora, reposan en la Notaría.
Mientras que las autoridades investigan su caso para proceder con las sanciones correspondientes a quienes vulneraron los derechos de la afectada, la señora Zulmira suplica porque se detenga la captación de sus cesantías, puesto que está cansada de pagar por una casa que no fue y nunca será suya.
Asimismo, desde la defensa de la víctima, se ha pedido que se sumen a la denuncia si hay otras personas afectadas por el mismo entramado de presunta corrupción.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Declaran alerta roja por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos
Hay máxima alerta en los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.
Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV
Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Más de cuatro mil mujeres participaron en el lanzamiento de Santa Marta Activa
El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.