Así se ve el parque de Cantilito después de la denuncia de Seguimiento.co


La Alcaldía de Santa Marta divulgó a través de las redes sociales que al parque de Cantilito le instalaron nuevos pisos de caucho, un mantenimiento que no se había visto, ni del que habían informado desde el año 2018, cuando la Alcaldía de Santa Marta le entregó a la concesión privada Amoblamiento Urbano, la operación del mantenimiento de la Red de Parques de la ciudad.
Esta sorpresiva ola de mantenimientos en la red de parques se empezó a dar luego de que Seguimiento.co publicó dos investigaciones sobre las presuntas irregularidades en la inversión de los recursos públicos que la Alcaldía le destina mensualmente al privado para que haga este tipo de arreglos siempre que se requieran.
La primera investigación, titulada 'el Disney de los Samarios', demostró que la Alcaldía entregó más de 2.900 millones de pesos al privado durante dos años, -en el lapso entre el inicio de la pandemia, en 2020, y febrero de 2022- pese a que durante todo ese tiempo, el parque estuvo clausurado.
Posteriormente, este medio digital volvió a divulgar un video-blog, esta vez sobre la totalidad de la red de parques, en la que se demostró que, pese a que Virna Johnson hizo un llamado a la concesión privada en febrero de 2021, para que le hicieran mantenimiento a los parques, un año después, en febrero de 2022, los parques seguían igual o más deteriorados, pese a que durante ese tiempo, la Alcaldía destinó más de 6.900 millones de pesos.
Lo peor fue que, en los últimos días, la alcaldesa Virna Johnson apareció con las directivas de esta concesión, con una actitud totalmente distinta -favorable hacia ellos- echando una mano de pintura en el parque de Gaira, pese a que la concesión, en todo el año, tuvo a su disposición el recurso público y los parques siguieron en el abandono.
Sin embargo, a raíz de las publicaciones periodísticas, se ha comenzado a ver que ahora sí la concesión está trabajando en los mantenimientos de los parques.
Una buena noticia, pese a que nadie explica qué pasó con los recursos para el mantenimiento desde el año 2018, época en la cual la Alcaldía entregó el manejo -y comenzó a desembolsar más de 500 millones mensuales- para dichos mantenimientos.
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.