Colombia se pronuncia por bombardeo en Siria con armas químicas


Este martes, aproximadamente personas murieron en el noroeste de Siria luego de un ataque que comenzó con bombardeos y que hicieron explotar una fábrica de armas químicas de al Qaeda.
Aunque, este miércoles, un vocero del Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que los ataques sirios contra arsenal rebelde produjeron proyectiles con material químico, de donde provino el gas letal que mató a las decenas de personas.
El ataque se produjo a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad de Idlib, mientras que muchas personas aún dormían.
Sobre este hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se pronunció al respecto, rechazando "categóricamente el ataque registrado el 4 de abril de 2017 con armas químicas y que han dejado decenas de muertos y heridos".
"La República de Colombia, en calidad de Estado Parte de la Convención sobre las Armas Químicas, reitera su condena frente al uso de este tipo de armas de destrucción masiva en la República Árabe Siria, por parte de cualquier actor y en cualquier circunstancia", expresó el Gobierno Nacional.
El Gobierno agregó que "las armas químicas generan un inmenso daño a la población civil y violan los principios de distinción y proporcionalidad consagrados en el Derecho Internacional Humanitario".
Tags
Más de
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Lo Destacado
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.