Cuidado con este nuevo malware: el malware Wslink se ejecuta como un servidor y ejecuta módulos en la memoria


Un nuevo malware de tipo ‘loader’ conocido como Wslink ha sido detectado recientemente en diferentes equipos de Europa Central, Norteamérica y Oriente Medio, haciendo saltar las alarmas de diferentes empresas de ciberseguridad en todo el mundo. Este nuevo malware funciona como un servidor y es capaz de ejecutar módulos en la memoria del dispositivo infectado, lo que lo convierte en una ciberamenaza de bastante gravedad si no se implementan medidas adecuadas para contrarrestarlo en los diferentes tipos de software de ciberseguridad.
¿Qué es un ‘loader’ y cómo funciona?
Por sí solo, un ‘loader’ no es necesariamente un malware dañino, en el sentido de que no cuenta con una programación diseñada para causar daños en los equipos infectados. Esencialmente, un ‘loader’ es un tipo de software que se encarga de cargar programas y librerías en un sistema para su posterior ejecución, y, de hecho, los ‘loaders’ son parte esencial de cualquier sistema operativo. El problema viene cuando se utiliza este tipo de software de forma maliciosa con la intención de cargar código dañino en el software infectado por el ‘loader’, de manera que, a través de este tipo de aplicaciones, es posible ejecutar cualquier tipo de malware en el sistema de la víctima.
¿Qué es Wslink y cuáles son sus riesgos?
Es dentro de este contexto que encontramos un virus de tipo ‘loader’ como Wslink, detectado por una firma de ciberseguridad eslovaca y denominado así por sus especialistas. Wslink está diseñado para ser ejecutado como un servicio y, cuando esto ocurre, procede a descargar archivos encriptados de una dirección IP en específico y a desencriptarlos en la memoria del dispositivo infectado. Esto se produce mediante un ‘handshake’ que tiene lugar entre el servidor del que proceden los archivos y el equipo infectado, incluyendo el intercambio de las claves criptográficas necesarias para la operación.
La necesidad de protegerse frente a este tipo de ciberamenazas
Debido a que este tipo de ciberamenazas pueden surgir en cualquier momento, solo los sistemas de ciberseguridad más avanzados permiten detectar sus actividades en el sistema cuando todavía no han sido incluidas en bases de datos de acceso global. De esta forma, la contratación de servicios anti-malware de primera línea pasa a ser una herramienta preventiva fundamental tanto para los usuarios particulares como para las grandes empresas que pueden verse afectadas por este tipo de software dañino, sobre todo en el caso de que el ‘loader’ se utilice para cargar un tipo de software más popular como un troyano, un adware o un ransomware, los malwares que pasarían a causar el daño real en el dispositivo infectado.
Otras medidas de ciberseguridad esenciales
Además de contar con este tipo de herramientas anti-malware, también es de gran importancia mantener los equipos actualizados en todo momento, ya que con frecuencia este tipo de ‘loaders’ aprovechan vulnerabilidades no detectadas en el sistema operativo para realizar su labor de carga de software malicioso en los equipos infectados. Una actualización a tiempo puede evitar una infección posterior y mantener a salvo los datos almacenados en un equipo, de la misma manera que el uso de una VPN para Windows 10 o para macOS puede mantener a salvo los datos enviados o recibidos al navegar por internet gracias a su encriptación robusta de grado militar.
Un ‘loader’ malicioso que se suma a otros ya conocidos
El nuevo ‘loader’ descubierto y denominado como Wslink pasa a sumarse a otros ‘loaders’ populares como SQUIRRELWAFFLE, un software malicioso que se distribuye a través de campañas de spam de correo electrónico y, cuando consigue infectar un sistema, procede a desplegar los malwares Qakbot y Cobalt Strike. Ambos funcionan como malwares de acceso remoto o ‘troyanos’ que permiten a un atacante acceder al sistema infectado desde cualquier parte de la red e introducir nuevos tipos de malware o copiar los datos privados almacenados en el equipo.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.