Camcomercio Santa Marta lanza marca propia de productos vegetales: Natusierra


En el marco del proyecto de Agricultura Familiar cofinanciado por INNpulsa Colombia y ejecutado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, se realizó el lanzamiento de NatuSierra, una marca propia de productos vegetales elaborados, que nace como resultado de la implementación de una serie de actividades encaminadas al fortalecimiento de capacidades para la optimización de procesos operativos, administrativos y comerciales de la asociación agropecuaria de jóvenes por el renacer de las comunidades, la agricultura y el medio ambiente –ASOCOAGROJAM.
Todo lo anterior, con el propósito de agregar valor por medio de la transformación de sus productos, en esta oportunidad, el maíz.
El proyecto que beneficiará a productores y familias campesinas del Magdalena, hoy es una realidad, al recibir la planta de procesamiento y transformación de maíz ubicada en el mercado público de Santa Marta, para luego comercializar sus productos a través de diversos canales y medios, como lo es Supermercado Rapimercar, quien a través de un proceso de compra podrá jalonar el crecimiento de esta iniciativa que beneficiará inicialmente a 30 agricultores de Santa Marta y sus familias.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo, celebró este logro y destacó que la agricultura en el Magdalena es motor de desarrollo para el Departamento y un importante sector para la economía, gracias a las familias agricultoras que trabajan con amor para llevar lo mejor del campo a las ciudades.
“Hoy celebramos que NatuSierra sea una marca con corazón, con pujanza, solidaria, donde prima la hermandad, el respeto, la integridad, la confianza y la vocación de servicio. Atributos que representan la esencia de este grupo de beneficiarios que vieron crecer poco a poco esa ilusión de comercializar, distribuir y promocionar los productos sembrados de una tierra fértil como es la Sierra Nevada de Santa Marta. Las brechas de tecnología, infraestructura, equipos, calidad y estandarización de procesos se han superado y estamos felices de que los magdalenenses prueben todo lo que cultiva NatuSierra” sostuvo el funcionario.
Resaltando además, que este proyecto beneficia a 30 agricultores y sus familias, cuenta con una planta de procesamiento de productos vegetales ubicada en el Mercado Público de Santa Marta; y además tuvo una inversión total de 430 millones de pesos, que sirvió para la adecuación de los espacios de almacenamiento y la compra de elementos de última tecnología para garantizar la producción.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.