Considero ilegal la extradición de Alex Saab a Estados Unidos: Defensa del empresario


Defensa de Alex Saab considera que es “ilegal” su extradición a Estados Unidos. A Saab lo detuvieron el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral.
Ante la noticia del pasado sábado de la extradición de Saab de Cabo Verde a Estados Unidos, la defensa del empresario colombiano, considerado como presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, considera “ilegal” la decisión del país africano.
"Esta acción se realizó sin que se hubiera dado una notificación previa a ningún miembro del equipo de defensa, que tampoco contaba con la documentación o resolución relevante al respecto", señaló la defensa de Saab en un comunicado.
Según EFE, El Tribunal Constitucional (TC) del país africano consideró constitucional la extradición el pasado 7 de septiembre -dando la razón a dos instancias inferiores, el Tribunal de Apelaciones de Barlavento y el Tribunal Supremo, además de al propio Gobierno caboverdiano- una decisión contra la que la defensa presentó una solicitud de nulidad que el tribunal rechazó el día 13 de octubre, aseguran los letrados.
Y desde el jueves 14 de octubre, el Tribunal Constitucional le envió a la Fiscalía General la orden judicial definitiva para que ejecutara la extradición.
Sin embargo, la defensa de Saab dice que según la ley caboverdiana esta decisión del Tribunal Constitucional se convertía en inapelable hasta después de “cinco días laborales después tras la fecha de su dictado“. Tiempo en el que podrían presentar recursos.
Los abogados del empresario habían presentado el pasado 12 de octubre una solicitud ante el Tribunal de Apelaciones de Barlavento. Pedían que revisara y se archivara la causa de la extradición.
“La entrega de Alex Saab a EE. UU. en fecha anterior a la decisión final e inapelable de concesión de la extradición, sin que el caso haya sido trasladado a un tribunal de primera instancia para la decisión de los asuntos pendientes (…) constituye una flagrante ilegalidad y desacato a las normas del derecho internacional“, expone la comunicación de la defensa del empresario.
Tags
Más de
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Más de 800 muertos y más de 2.000 heridos deja terremoto en Afganistán
El sismo con magnitud 6,0 se registró en horas de la noche de este domingo, causando una destrucción generalizada en zonas montañosas de difícil acceso.
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.