Jóvenes entre los 12 y 17 años podrán recibir la vacuna de Moderna


El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima, aprobó la solicitud de modificación de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia - ASUE para la vacuna contra Covid-19, desarrollada por la farmacéutica Moderna Switzerland GmbH, a fin de ser administrada en jóvenes de 12 a los 17 años.
"Luego de evaluar la solicitud elevada por el titular al Instituto para ampliar el grupo etario de quienes pueden recibir las dosis de este biológico, la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora, mediante el Acta No. 01 del 2021 - decimotercera parte, en sesión extraordinaria del 20 de septiembre del 2021, determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores, encontrando un balance riesgo-beneficio favorable", agrega la nota de prensa.
Señala el Invima, que lo anterior, se soporta en los datos de seguridad recopilados en el estudio clínico en curso aleatorizado, controlado con placebo, a ciego para el observador, de la fase 2/3 realizado en los Estados Unidos en el que participaron 3.726 pacientes de 12 a 17 años que recibieron al menos una dosis de Covid-19 Vaccine Moderna o placebo, en la que se evaluó la seguridad, inmunogenicidad y eficacia, concluyendo que las características demográficas fueron similares entre los participantes que recibieron el biológico y los que recibieron placebo.
"En ese sentido, la nueva indicación del biológico para la inmunización activa es para personas mayores de 12 años, en una serie de 2 dosis (0,5 ml cada una), administrada intramuscularmente. Cada dosis de la vacuna contiene 0.5 ml con 100 microgramos de ARN mensajero, que codifica proteína del virus SARS-CoV-2", reza el comunicado.
Con esta, ya son dos las modificaciones de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia, incluyendo Pfizer, que otorga Invima que permiten la administración de los biológicos a menores entre los 12 y 17 años.
Es importante resaltar que, la figura de ASUE es diferente al registro sanitario. Esta se trata de una autorización temporal y condicionada que permite el uso de medicamentos biológicos o de síntesis química que aún no cuentan con toda la información requerida para la obtención de un registro sanitario, y que están destinados al diagnóstico, prevención o tratamiento de Covid-19. Para este propósito, deben cumplir con lo dispuesto en el Decreto 1787 de 29 de diciembre de 2020.
De igual manera, para la modificación de las Autorizaciones Sanitarias de Uso de Emergencia, sus titulares deben llegar al Instituto los soportes en materia de seguridad y eficacia que las respalden.
Tags
Más de
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
MinTrabajo ordenó cierre inmediato de la cocina principal de Andrés Carne de Res
La decisión se da luego de una inspección realizada el martes 9 de septiembre tras un incidente registrado en la noche del pasado viernes, que dejó nueve personas heridas.
Gremios a la expectativa: suplican frenar nueva reforma tributaria
Desde el Congreso Gremial Nacional, se indicó que el proyecto impulsado por el gobierno no solo plantea un alza de impuestos, sino que establece mayores retenciones.
Indignación en Bogotá: denuncian la liberación de un presunto violador de animales
Un hombre acusado de robar y abusar sexualmente de perros en Bogotá fue dejado en libertad a menos de 48 horas de su captura.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.