Anuncio
Anuncio
Lunes 20 de Febrero de 2017 - 1:05pm

Cancillería lanza duros reclamos a la ONU por procesos de verificación y desarme

Existen ciertas diferencias entre el Gobierno y la organización en el cronograma de dejación de armas por parte de los guerrilleros.
La ONU sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno colombiano llamó la atención de Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de ser más rigurosos en las dos principales tareas que el organismo internacional asumió por mandato del Consejo de Seguridad: la verificación en las zonas veredales y el proceso de desarme de las Farc.

La canciller María Ángela Holguín y el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, enviaron una carta al representante  especial de la secretaría general de la ONU, Jean Arnault, donde le hicieron varias precisiones sobre las tareas que realiza la organización.

El principal punto de desacuerdo entre el Gobierno colombiano y la ONU tiene que ver con el desarme de los excombatientes guerrilleros. La organización sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme, lo que para Colombia es inaceptable.

El pasado 17 de febrero, la ONU envió una carta a la Comisión de Seguimiento para advertir sobre el riesgo de cambios en el cronograma del desarme, y para el Gobierno colombiano ese no es el procedimiento adecuado para ese tema.

Además la Canciller y el Comisionado de Paz también observaron que la ONU desconoce en algunos casos los protocolos firmados para el proceso de verificación, lo que ha permitido ciertas trasgresiones como la presencia de civiles en espacios donde solo debe haber excombatientes o exguerrilleros por fuera de esas zonas.

Los siguientes son los puntos principales de la carta enviada por el Gobierno Colombiano a la ONU:

1. El proceso de dejación de armas no está sujeto al avance en la construcción de los campamentos.

2. El 80 % de los campamentos (en cuanto a áreas comunes) ya están listos. La construcción de campamentos avanza en la mayoría de las zonas.

3. El Gobierno está sorprendido de que la misión señale que los campamentos no han sido delimitados, cuando esa labor está a cargo del mecanismo tripartito de monitoreo y verificación, encabezado por la ONU.

4. El Gobierno no ha recibido los nombres de los miembros de las Farc que harán parte de las labores del proceso de paz.

5. El plazo de 180 días para el desarme no varía y se va a cumplir. El Gobierno insta a la ONU a preparar los lugares en los que se instalarán los contenedores para alojar las armas.

6. La destrucción del armamento inestable ya se tuvo que haber cumplido y al parecer no se ha hecho.

7. El Gobierno reitera que el tema de seguridad jurídica ya se está resolviendo con la promulgación del decreto que reglamenta la ley de amnistía.

8. En algunos lugares, los observadores de la ONU muestran desconocimiento del acuerdo y de los protocolos.

9. Al Gobierno le preocupa el silencio del mecanismo de monitoreo y verificación ante hechos violatorios en las zonas veredales de los protocolos acordados.

10. El Gobierno pide asegurar que no haya desplazamientos de miembros de Farc por fuera de las zonas veredales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema

El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.

45 mins 59 segs

Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc

“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.

1 hora 19 mins

Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’

La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.

2 horas 54 mins

Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín

Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.

20 horas 29 mins

Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”

El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.

23 horas 48 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

1 día 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra.
Margarita Guerra.

Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios

Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.

2 horas 1 min

Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema

El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.

41 mins 56 segs

Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros

Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.

26 mins 56 segs

Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales

El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.

2 horas 6 mins

Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc

“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.

1 hora 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months